'Andalucía en Andalucía' contabiliza más de 10.170 reuniones para promocionar el destino en las ocho provincias
Las jornadas 'Andalucía en Andalucía' contabilizaron más de 10.170 reuniones en sus encuentros celebrados en Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga y Granada del 7 al 10 de abril con el objetivo de reforzar la promoción y comercialización del destino en la propia comunidad autónoma.
Con más de 222 empresas andaluzas y 312 agentes de viajes participantes, esta iniciativa se enmarca ante las cifras del turismo que los andaluces hacen en su propia región. En 2024, más de 5,4 millones de viajeros procedentes de las distintas provincias de la comunidad se alojaron en los establecimientos hoteleros andaluces, sumando más de 11,6 millones de pernoctaciones.
"Hablamos de un turismo cercano y de confianza, que se mueve por el amor a su tierra, ya que los andaluces son los principales turistas dentro de su propia comunidad", ha destacado el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, subrayando que son "los que más redescubren la comunidad, seguido del turismo nacional".
"Queremos que los andaluces sigan viajando por nuestras ocho provincias ya que Andalucía lo tiene todo: nieve, cultura, costa, naturaleza, gastronomía. Cada rincón ofrece una experiencia distinta que merece ser vivida y disfrutada", ha insistido poniendo en valor para ello la iniciativa 'Andalucía en Andalucía'.
"Reforzamos la promoción y comercialización del destino en la propia comunidad autónoma a través de estas jornadas profesionales dirigidas a intermediarios turísticos, en este caso especialmente a agencias de viaje mayoristas y minoristas. Todo ello para facilitar, ampliar y actualizar el conocimiento del destino andaluz de la mano de empresarios e instituciones turísticas provinciales y locales", ha resaltado.
"Nadie promociona mejor Andalucía que un andaluz que la ha vivido. Reforzar la marca Andalucía, generar nuevas oportunidades de negocio y acercar aún más la oferta a nuestro propio mercado", ha resaltado Arturo Bernal explicado que en cada jornada se realizan presentaciones, talleres de comercialización, degustaciones de productos andaluces y actividades de dinamización.
Tejido productivo comprometido
Para Arturo Bernal, la buena acogida de estas jornadas demuestra "la fortaleza de un tejido productivo comprometido y clave para el desarrollo de todo el ecosistema turístico andaluz". "Contribuimos así a la sostenibilidad, la desestacionalización y la cohesión territorial del turismo en nuestra comunidad", ha dicho.
"La alta participación refleja un tejido turístico sólido, preparado y orgulloso de su tierra. Impulsar el turismo de cercanía no solo genera economía local, sino que refuerza la identidad andaluza y su proyección como destino líder a nivel nacional. Seguir incentivando el turismo interno no es solo una política eficaz, es también un acto de orgullo", ha concluido.