Andalucía recibió entre junio y julio un 5% más turistas internacionales que gastaron más de 4.000 millones
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha detallado que la comunidad recibió entre los meses de junio y julio un 5% más de turistas internacionales, cuyo gasto superó los 4.000 millones de euros, frente a los 3.700 millones del pasado año.
Así lo ha explicado durante su intervención en el Parlamento andaluz, donde ha subrayado que "Andalucía sigue consolidándose como un destino preferente en este verano de 2025". "Solo en el mes de julio recibimos más de 1,5 millones de turistas internacionales, un 5,5% más que en el mismo mes del año pasado", ha dicho.
Este crecimiento -ha continuado- es muy superior al de la media nacional, que apenas alcanzó el 1,6%. Andalucía se situó así, en el mes de julio, como el tercer destino de España, por detrás de Baleares y Cataluña: "Mientras Baleares apenas avanzó un 1% y Cataluña incluso retrocedió un 1,2%", puntualizó.
Respecto al acumulado de junio y julio, la comunidad recibió un 5% más de visitantes que en 2024, lo que se traduce en 141.000 personas. En este sentido, el gasto medio en ambos meses creció más de un 8%. "El gasto medio por turista internacional en el mes de julio alcanzó los 191 euros diarios, casi un 12% más que el año anterior".
En conjunto, el gasto de los turistas extranjeros en los dos meses de verano supera ya los 4.000 millones de euros, frente a los 3.700 millones del pasado año. En el acumulado de los primeros siete meses de 2025, los turistas internacionales han dejado en nuestra economía más de 11.000 millones de euros, un 10% por encima del año pasado.
Más de 483.000 ocupados
Bernal ha destado que, en el segundo trimestre del año, Andalucía ha contado con 483.000 ocupados en el sector turístico, lo que representa un crecimiento del 5,9%: "Una cifra muy por encima de la media nacional, que incluso descendió ligeramente en el mismo periodo , un 0,2%".
"El 13,6% del total del empleo en Andalucía. Uno de cada siete puestos de trabajo en nuestra comunidad depende ya directamente del turismo", ha afirmado, destacando el esfuerzo y profesionalidad de un sector que "demuestra cada día su capacidad para innovar, mejorar y acoger al visitante con la mejor calidad".
Para el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, las cifras son el resultado "de una estrategia clara de este Gobierno por apostar por la promoción internacional, la sostenibilidad, la diversificación de mercados y territorios y por elevar la calidad de la oferta turística de Andalucía".
"Cada turista que visita Andalucía, no solo llena nuestras playas y ciudades, también llena de oportunidades nuestros pueblos, dinamiza nuestra cultura y multiplica el futuro de quienes viven aquí", ha resaltado, subrayando Andalucía como el destino líder del turismo internacional.