Andalucía volverá a reclamar al Gobierno más de medio centenar de jueces tras un año en blanco
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha avanzado en Málaga que la Junta de Andalucía volverá a reclamar al Gobierno central la creación de "entre 70 y 80" plazas judiciales más para afrontar la sobrecarga de los tribunales andaluces, especialmente después de un año en el que el Ejecutivo de la Nación no ha creado ningún órgano nuevo en Andalucía. La cifra concreta se consensuará, como cada año, con el Tribunal Superior de Justicia en Andalucía (TSJA) en la Comisión Mixta.
"Para 2025 pedimos 56 y la respuesta del Ministerio fue cero y nos está haciendo mucho daño en la calidad de servicio y el tiempo de respuesta", ha recordado Nieto, quien ha contrastado este trato a Andalucía con los 60 nuevos jueces acordados para Cataluña. Además de las nuevas unidades judiciales, el consejero ha solicitado reforzar los juzgados de Violencia de Género al asumir ahora también los delitos sexuales.
Precisamente, Nieto se ha reunido con las autoridades judiciales y colectivos profesionales de Málaga para analizar el despliegue en la provincia de los nuevos tribunales de instancia recogidos en la Ley de Eficiencia de Justicia. Una reforma que está suponiendo un importante "esfuerzo en trabajo y presupuesto que estamos asumiendo en solitario pese a que la ley ha sido impulsada por el Gobierno, pero la estamos pagando las comunidades, es un yo invito y tú pagas".
En este sentido, ha explicado que en julio culminó la primera fase de la implantación de la ley para adaptar las plantillas, sistemas informáticos y espacios a la transformación de los juzgados unipersonales en tribunales de instancia. La primera fase ha afectado a 70 de los 85 partidos judiciales. De ellos, siete en la provincia de Málaga (Antequera, Archidona, Coín, Estepona, Ronda, Torrox y Vélez-Málaga). Antes del 1 de octubre tienen que adaptarse otros tres, todos en Málaga (Marbella, Torremolinos y Fuengirola), dentro de la segunda fase. Y a final de año entrará en vigor en los 12 partidos restantes (las ocho capitales, Motril, Algeciras, Jerez y El Puerto de Santa María).
En total, la previsión es que el coste total para las arcas andaluzas ronde los 56 millones de euros, "una cantidad muy importante que asumimos en solitario", si bien ha dejado claro que "no vamos a poner excusa y vamos a poner los medios para que Andalucía en general, y Málaga que es la provincia que más crece y motor económico, cuente con el servicio de Justicia que merece".
Así, ha recordado que la Junta tiene en marcha el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, en la que Málaga es la provincia con más proyectos ya que la "situación de la Justicia en la provincia era francamente mala". Así, se ha referido a las actuaciones previstas en Marbella, Torremolinos, Torrox, Estepona, Fuengirola o la ampliación de la Ciudad de la Justicia de la capital.