Los embalses andaluces acumulan 5.447 hm3 de agua embalsada, el 45,52% de su capacidad
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la situación hídrica de Andalucía, cuyos embalses acumulan actualmente 5.447 hm3 de agua. Este volumen es el 45,52% de la capacidad total de almacenamiento de las cuencas hidrográficas del territorio andaluz (11.966 hm3) y supone un descenso de 90 hm3 (-0,75%) en comparación con el agua acumulada la pasada semana. Respecto a la misma fecha de 2024, las presas de Andalucía cuentan actualmente con 1.857 hm3 más de agua y comparado con la media de la última década, el aumento es de 708 hm3.
En cuanto a las diferentes demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir almacena actualmente 3.504 hm3. Este volumen supone el 43,64% de su capacidad y refleja una bajada de 64 hm3 (-0,80%) respecto a los datos de hace siete días. Sin embargo, los recursos embalsados en esta cuenca han crecido en 988 hm3 en comparación con la misma semana del año pasado; y han aumentado en 477 hm3 respecto al promedio de los últimos diez años.
Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, por su parte, reúnen actualmente 553 hm3 (47,97%), tras haberse reducido sus recursos en 9 hm3 en una semana (-0,78%). Respecto a la misma fecha de 2024, el agua embalsada en esta demarcación ha experimentado un aumento de 270 hm3. En el caso de la media de la última década, el incremento es de 76 hm3.
Por otro lado, la cuenca del Guadalete-Barbate acumula 717 hm3 de agua, que representan el 43,43% de su capacidad total de almacenamiento. Por tanto, los recursos han bajado en 8 hm3 (-0,48%) en la última semana; pero se han elevado en 362 hm3 en comparación con la misma fecha de 2024. Si se toma como referencia el promedio de recursos hídricos embalsados de los últimos diez años, la demarcación cuenta ahora con 48 hm3 más.
Por último, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza almacena 673 hm3 de agua (60,36%) tras experimentar una reducción de 9 hm3 (-0,81%) en siete días. En comparación con la misma semana del año pasado, la demarcación cuenta con 237 hm3 más de agua. Respecto a la media de los últimos siete años, se observa una subida de 107 hm3.