La Junta acuerda la mejora de las condiciones de trabajo de plazas de personal laboral de centros docentes públicos
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha firmado con los miembros de comités de empresa del ámbito educativo de los sindicatos representados en la Comisión del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Junta de Andalucía (UGT, CCOO, CSIF y USTEA) un acuerdo para la normalización de las condiciones de trabajo de puestos de personal no docente en centros docentes públicos.
Castillo ha asegurado que con este acuerdo se pone definitivamente fin a un proceso, iniciado en 2019, que ha pretendido mejorar las condiciones de los trabajadores y que redunda en una mejora de la atención de la comunidad educativa. De esta manera, las plazas incluidas en este acuerdo pasan también a tener jornada ordinaria de 35 horas y se elimina la condición de fijo discontinuo.
Asimismo, Castillo ha agradecido a los representantes sindicales su colaboración y constante diálogo que ha permitido "un acuerdo que representa un avance muy positivo para los derechos y las condiciones de los trabajadores".
Castillo ha recordado que ya se regularizaron todas las plazas de monitores escolares iniciado en 2019 y que finalizó el pasado año 2024. Así, en una primera medida llevada a cabo por la Consejería para 426 de estos trabajadores, que dejaron de ser despedidos en julio y agosto. En una segunda actuación, en 2021, se estableció un mínimo de 20 horas de contrato para todo el colectivo, eliminando los contratos de 8 y 12 horas, además de iniciar un aumento progresivo a 35 horas, que se aplicó a 387 monitores. El acuerdo del 15 de marzo de 2023 afectó a otros 200 profesionales y en 2024 fueron 389 plazas que pasaron de 20 a 35 horas.