La Junta adjudica 85 inmuebles para impulsar la economía y la construcción de viviendas

La Consejería de Fomento ha resuelto dos convocatorias públicas con la venta de 36 parcelas para 171 viviendas, 21 suelos industriales y uno terciario

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha adjudicado 85 inmuebles distribuidos por toda Andalucía, en los que se incluyen 36 parcelas residenciales para la construcción de 171 viviendas21 suelos de uso industrial y otro terciario, para la creación de nuevos negocios, 17 garajes, un trastero, ocho locales comerciales y un suelo dotacional destinado a uso deportivo.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la importancia de "dar uso a unos suelos que estaban infrautilizados, y que, con estas operaciones, serán un revulsivo para la economía de Andalucía y de sectores productivos". "Cada suelo es una oportunidad para nuevas viviendas o para que empresas se asienten en nuestra tierra", ha afirmado.

Estas ventas son el resultado de la Oferta Permanente de inmuebles de AVRA, que ha permanecido abierta desde diciembre de 2024 hasta el pasado septiembre, y de la convocatoria de subasta y concurso que se publicó el pasado mes de junio. Ambas convocatorias tenían como objetivo atender la demanda de la sociedad andaluza, dando salida a todos estos inmuebles que permanecían en desuso y que, a partir de ahora, fomentarán la construcción de viviendas y la generación de economía y empleo.

La Consejería de Fomento ha adjudicado 40 inmuebles distribuidos por toda Andalucía a través de la Oferta Permanente de AVRA, por importe total de más de dos millones de euros. Entre ellos, se encuentran siete parcelas de uso residencial en Obejo (Córdoba), Cartaya y Bonares (Huelva), Jaén y Cártama (Málaga), donde se podrán levantar 27 viviendas libres, y otra parcela residencial unifamiliar en Casariche (Sevilla) destinada a vivienda protegida.

Esta misma oferta se ha resuelto con la enajenación de 16 suelos industriales en los municipios de Serón (Almería), Cádiz, y Alcalá la Real, Huelma y Torredonjimeno (Jáen). También en la línea de inmuebles destinados a actividades comerciales se han vendido seis locales, distribuidos en Jaén y Sevilla, y una parcela de uso terciario en Huelma (Jaén). El resultado de esta convocatoria se completa con nueve garajes que se han adjudicado en la provincia de Jaén y Sevilla.

Respecto a los inmuebles ofertados en la convocatoria de junio, a través del sistema de concurso y subasta, la Consejería de Fomento ha adjudicado 45 inmuebles. Mediante el sistema de subasta de AVRA, se licitaron suelos residenciales para la construcción de viviendas de renta libre, así como para parcelas para uso industrial, terciario y dotacional, locales, garajes y trasteros, mientras que los suelos para la promoción de viviendas protegidas se ofrecieron en la modalidad de concurso.

En esta otra oferta se han adjudicado finalmente 44 inmuebles por más de 7,4 millones de euros. Entre ellos, destaca la venta de una parcela en Jerez de la Frontera, donde se podrán construir 103 viviendas libres, y otra en Obejo, Córdoba, con capacidad para otras 10 viviendas. Dentro de este bloque de subasta de suelos residenciales, en la provincia de Málaga, en concreto, en Cártama, la Junta de Andalucía ha transferido otras 25 parcelas unifamiliares, cuyos adjudicatarios podrán levantar sus propias viviendas.

Por otra parte, en el centro de Málaga, se ha adjudicado otra parcela a través del sistema de concurso, en la que se construirán cinco viviendas protegidas en régimen de alquiler. Las condiciones para el alquiler establecen una reducción del 40% de las cuotas durante los primeros dos años, en beneficio de los futuros inquilinos de las viviendas.

La convocatoria ha supuesto además la venta de cinco suelos industriales en Baza (Granada), Huelma (Jaén) y El Carpio (Córdoba), cuyos propietarios podrán poner iniciar sus proyectos empresariales e impulsar así la economía en estos municipios andaluces.

La resolución de esta oferta pública también incluye la venta de un suelo dotacional en el municipio gaditano de Chipiona destinado a uso deportivo, 17 garajes y un trastero, distribuidos en las provincias de Jaén, Granada y Cádiz, además de dos locales comerciales en la provincia de Cádiz.