La Junta lanza los Premios Vuela 2026 para reconocer a impulsores de la digitalización en pueblos y barrios
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado la apertura de la convocatoria de los Premios Vuela 2026, una cita bienal que pretende visibilizar y reconocer a personas, entidades y proyectos con impacto real en la vida digital de la ciudadanía andaluza, especialmente desde el ámbito local. El consejero ha hecho este anuncio durante la inauguración del Punto Vuela de Mairena del Alcor (Sevilla), el primero de la quinta fase de transformación de la red de centros de competencias digitales "más extensa de Europa".
La convocatoria de estos premios está abierta a candidaturas individuales o colectivas, que podrán presentarse a través de un formulario online ya disponible en la web de Puntos Vuela, según ha explicado el consejero, que también ha apuntado que se valorará especialmente el impacto social, la innovación y la capacidad de replicabilidad de cada propuesta.
Los últimos Premios Vuela se entregaron en noviembre de 2024 en el marco del II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, destacando a personas, entidades e iniciativas clave en la digitalización seleccionadas entre casi 60 candidaturas. "Esta nueva cita se consolida como un referente para impulsar la relación de la ciudadanía con la administración electrónica, la formación digital y la red de Puntos Vuela, clave en la transformación tecnológica de los municipios andaluces. Un amplio equipo de profesionales que llevan la digitalización a los pueblos y a las zonas vulnerables de las ciudades para que en la transformación digital de Andalucía nadie se quede atrás", ha dicho el consejero.
En esta edición de los premios, se presentan cuatro categorías: Premio Vuela Conectando Vidas e Inclusión Digital (para proyectos que garantizan un acceso justo, equitativo y humano a la vida digital), Premio Vuela Crecer Aprendiendo (para iniciativas que forman, capacitan y empoderan a la ciudadanía en competencias digitales), Premio Vuela Innovación Digital en Pueblos y Barrios (para soluciones tecnológicas con impacto tangible en el territorio, desde lo comunitario), y Premio Vuela Vivir lo Digital con Sentido (para propuestas centradas en el bienestar, la ética digital y la ciudadanía crítica).
Podrán presentar su candidatura tanto personas vinculadas a los Puntos Vuela (usuarios y profesionales), como entidades públicas o privadas y miembros de la Red de Agentes de Innovación Local (AIL). También se podrán proponer candidaturas de terceros. La información completa sobre los requisitos, criterios de valoración y plazos está disponible en la web puntosvuela.es/premiosvuela.
La entrega de premios se enmarcará en el Vuela Meeting Andalucía 2026, un evento que reunirá el próximo 27 de enero a más de 1.000 profesionales, usuarios, entidades públicas y privadas, empresas y agentes sociales implicados en el ecosistema Vuela, con el objetivo común de avanzar hacia una Andalucía más digital, inclusiva, dinámica y conectada.
42,5 millones invertidos en la transformación de la red más extensa de Europa
Antonio Sanz también ha destacado en la inauguración del Punto Vuela de Mairena del Alcor que la Agencia Digital de Andalucía (ADA) se encuentra inmersa en la transformación completa de la red de Puntos Vuela, a la que ya ha destinado 42,5 millones de euros en las cuatro primeras fases, a lo que se suman 6,7 millones más en equipamiento. "Este proyecto de Puntos Vuela es la red de competencias digitales más grande de Europa", ha explicado Sanz.
Con esta quinta fase que se está desarrollando actualmente se incorporan 340 nuevos Puntos Vuela a los 389 ya transformados en fases anteriores, alcanzando así un total de 729 espacios digitales de vanguardia distribuidos por las ocho provincias andaluzas. Esto elevará al 100% el porcentaje de centros transformados en los pueblos andaluces una vez finalice esta fase.
En la provincia de Sevilla, la red de Puntos Vuela tiene 92 centros activos, de los que 48 funcionan ya como Puntos Vuela tras una inversión de 2,7 millones de euros. Esta última fase en la que nos encontramos permitirá transformar antes de final de año otros 44 nuevos Puntos Vuela en la provincia.
Esta red de centros de competencias digitales ofrece 33.500 metros cuadrados destinados a coworking con wifi gratuita, así como más de 69.000 metros cuadrados para formación, emprendimiento y servicios de acompañamiento.
En cuanto a la actividad en los Puntos Vuela, el consejero ha destacado que desde 2022 se ha atendido a más de dos millones de usuarios, lo que supone un crecimiento en este periodo de un 27,6%. Se han organizado 59.713 actividades de dinamización en las que han participado 329.322 personas, así como 27.448 actividades de formación a las que han asistido 161.585 usuarios. Además, se han llevado a cabo 88.513 actividades relacionadas con la asistencia en la realización de trámites con la Administración electrónica, por las que han pasado 1.481.592 personas.
La actividad de la red de Puntos Vuela se enmarca en el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025, documento clave que marca las acciones para llevar la capacitación digital gratuita a todos los rincones de la región, alcanzando a la ciudadanía, a los empleados públicos para proporcionar un mejor servicio, a las empresas y a los emprendedores digitales. En esa línea, la iniciativa Andalucía Vuela ofrece capacitación digital online y gratuita en tecnologías como la ciberseguridad, la inteligencia artificial o el marketing digital.