Moreno: "Andalucía no puede callar en la defensa de sus intereses. El Gobierno que lo hiciera no cumpliría con su responsabilidad"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en los actos por el 140 aniversario del nacimiento de Blas Infante que han tenido lugar en el municipio malagueño de Casares. Allí, ha afirmado que los andaluces compartimos la rebeldía de espíritu que nos pedía Blas Infante y que nos impulsa para alcanzar una Andalucía mejor, más justa, más igual, más consciente y más feliz, sin sectarismos y lejos del ruido, de la furia y del escándalo.
"Frente a la violencia, las amenazas, la corrupción y las rupturas de las viejas alianzas, Andalucía ofrece seguridad, estabilidad y sensatez. La Andalucía que hemos construido entre todos es una Andalucía sin complejos, que no se conforma".
De este modo, ha indicado que vivimos un proceso de transformación para generar riqueza y empleo, para cuidar el patrimonio natural y cultural, para el bienestar común y para que los andaluces gocen siempre del mismo trato y de las mismas oportunidades que todos los demás españoles, sean de donde sean.
Moreno, que ha inaugurado la ampliación de la casa natal de Blas Infante, ha considerado un acierto el haber trasladado hasta Casares el tradicional homenaje del Parlamento de Andalucía a Blas Infante, en esta efeméride de su nacimiento, coincidiendo con la inauguración de la reestructuración de su casa natal que recupera su estructura de entonces y propone un discurso moderno y accesible.
Así, ha señalado que esta cita en Casares enlaza lo institucional y lo popular, la celebración oficial y la celebración ciudadana, esa que nos une en los pueblos, en las plazas y en las calles bajo la bandera blanca y verde. "Blas Infante presentó esa bandera en Ronda, en la Asamblea de 1918, y hoy celebramos que esa unión entre ambas localidades por la A-397 está más cerca de recuperarse, ya que se han acortado los plazos y el próximo lunes se reabre al tráfico uno de los carriles para retomar en parte el tráfico entre Ronda y la Costa del Sol", ha añadido.
El presidente andaluz ha manifestado que en Casares nació una forma de sentir Andalucía y de mirar el mundo desde esta comunidad, una mirada sensible, elevada y tremendamente compasiva y humana.
En este sentido, ha apuntado que cuando los andaluces hablan lo hacen pensando en todos, especialmente, cuando piden para Andalucía cosas que también quieren para los demás. "Da igual el tema, siempre, en el trasfondo de lo que decimos y sentimos, hay un poso de solidaridad, de empatía y de universalidad. Eso le pasaba a Blas Infante y así nos lo enseñó".
El presidente andaluz ha subrayado que esa forma de sentir Andalucía tiene una parte de compromiso y responsabilidad que, según ha dicho, no es incompatible con la firmeza a la hora de defender lo que es justo para esta tierra.
"Andalucía no puede quedar callada cuando se privilegian a unos territorios sobre otros. Tenemos la obligación de defender un trato justo y equitativo para los andaluces. Cualquier Gobierno que no lo hiciese estaría traicionando su máxima responsabilidad y obligación que es defender los intereses de Andalucía y de los andaluces".
De esta forma, ha remarcado que como andaluz, malagueño y presidente de Andalucía, se siente orgulloso de la huella que dejó Blas Infante y de que el andalucismo que él inició y que retomaron y desarrollaron otros grandes hombres y mujeres haya marcado el patrón ético de nuestra tierra.
Para concluir, ha agradecido a todos los andaluces que hacen posible el sueño de una Andalucía que sabe lo que quiere y que va a más y a Casares y a los descendientes de Blas Infante por mantener viva y presente su huella.
El acto ha contado con la presencia del alcalde Casares, Juan Luis Villalón; de los consejeros del Gobierno andaluz; del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; de los portavoces de los grupos políticos parlamentarios y del presidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás.