Moreno asegura que los acuerdos y los avances del viaje a Japón se traducen en progreso, empleo y bienestar para Andalucía
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha realizado un balance positivo de su viaje a Japón, ya que, según ha dicho, de él han salido acuerdos y avances que se van a traducir en progreso, empleo y bienestar para Andalucía y para los andaluces.
Moreno ha afirmado que han sido muchas las cuestiones y los temas que se han abordado en las distintas reuniones y encuentros que se han mantenido, relacionadas, especialmente, con ámbitos como el turismo para volver a recuperar los niveles anteriores a la pandemia, la industria, la energía, la innovación, el desarrollo o la investigación. "En definitiva, hemos hablado de progreso y de bienestar", ha añadido.
Juanma Moreno, junto al director ejecutivo de Kyoto Research Park,Takayuki Nagai, y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, muestran el convenio de colaboración entre el parque japonés y el Málaga TechPark.
Juanma Moreno, junto al director ejecutivo de Kyoto Research Park,Takayuki Nagai, y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, tras la firma del acuerdo de colaboración entre el parque japonés y el Málaga TechPark.
Así, ha incidido en que este viaje ha contribuido a proyectar Andalucía y su imagen en el mundo y en la cuarta economía mundial como es la japonesa y a ampliar los canales y el diálogo para que el país nipón siga invirtiendo en la comunidad andaluza, para seguir atrayendo turistas y para que su influencia sea también importante en esta parte del mundo.
De este modo, ha señalado que Andalucía es conocida y reconocida en muchos países de Europa y del mundo y ha insistido en que este viaje es un paso más para poner de manifiesto en Japón la influencia que tiene la comunidad andaluza en ámbitos como el de la cultura, la energía o el económico. "Ha sido un viaje muy productivo".
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante el encuentro en Tokio con el presidente de la Fundación Japón, Shinya Kurosawa, acompañado por el resto de integrantes de la delegación andaluza.
En este punto, ha recordado algunos de los avances que han tenido lugar esos días como son el acuerdo de colaboración entre el Kyoto Research Park y el Málaga TechPark que abre paso a una alianza estratégica entre el potente hub nipón y el mayor Parque Científico del Sur de Europa o el anuncio de Hitachi de ampliar su fábrica en Córdoba para producir transformadores para plantas fotovoltaicas, lo que supone una inversión de 80 millones de euros y la consolidación de 200 puestos de trabajo en esta planta cordobesa y de 180 en la de Bollullos de la Mitación en Sevilla.
También ha resaltado la confirmación de la empresa líder en el campo de la ingeniería de los plásticos Takahata de que sus planes de futuro pasan por La Carolina en Jaén.
El presidente andaluz ha agradecido el trato y la hospitalidad con la que se ha tratado y recibido a la delegación andaluza y el interés de este país por esta comunidad que está demostrando su capacidad para abrirse puertas y que el trabajo que se está haciendo en política exterior está dando resultados.
Moreno ha estado acompañado de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y del secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo.