El PSOE-A denuncia que Moreno Bonilla "ya ha empezado su campaña electoral con el gran embuste de las listas de espera"

Un “inmenso pozo de opacidad y manipulación”

El portavoz socialista de Presidencia, Mario Jiménez, ha denunciado que Moreno Bonilla ya “ha empezado la campaña electoral” y que lo ha hecho con las listas de espera, cuyos últimos datos presentados son “una inmensa mentira, un gran embuste y una grandísima falsedad”, así como un “inmenso pozo de opacidad y manipulación”. “Tiene prisa Moreno Bonilla por empezar a inundar la opinión pública de consignas electorales que no se cree nadie”, ha subrayado.

Jiménez ha asegurado que los datos hechos públicos ayer sobre las listas de espera sanitarias arrojan “serias sospechas de manipulación”. “Nos alertan desde dentro que son mentira”, ha destacado el parlamentario socialista, para quien “se están utilizando todo tipo de trampas a la hora de manejar los datos para intentar proyectar lo que no está pasando”.

A su juicio, las listas de espera del SAS “sólo bajan en los argumentarios del PP” porque la realidad es, ha asegurado, que “después de haber cebado sin descanso con más de 3.700 millones de euros a la sanidad privada, las listas no bajan de los dos millones de andaluces”. “Dónde está el dinero, en qué se lo están gastando, quién se lo está llevando calentito”, se ha preguntado el portavoz socialista de Presidencia.

Mario Jiménez ha asegurado que desde el PSOE-A no se descarta ningún mecanismo para conocer “la verdad” sobre las listas de espera, de las que ha dicho que son “un gran fraude en su gestión”.  “Queremos -ha dicho- que se investigue lo que está pasando ahí, porque nos tememos que se trata de las dos variables de la misma ecuación, gestión fraudulenta del dinero económico y gestión opaca de las listas de espera”.

Por otra parte, el portavoz socialista de Presidencia, coincidiendo con la apertura del curso universitario, ha exigido al presidente andaluz que cese “inmediatamente” y “fulminantemente” al consejero de Universidad, al tiempo que ha reclamado a Moreno Bonilla que “pida perdón” después de que el Consejo de Universidades del Estado haya enmendado la plana al Gobierno andaluz por el caso de los grados repuestos a las universidades públicas de Granada y Jaén.

Jiménez ha asegurado que desde que Moreno Bonilla llegó al Gobierno de Andalucía, “se ha dedicado a machacar a las universidades públicas andaluzas, mientras ponía en marcha cuatro universidades privadas de todo a cien”. “Chiringuitos sin la preparación, sin la capacitación técnica, sin los requisitos mínimos que exige la legislación para que se conviertan en universidades”, ha denunciado el parlamentario socialista, para quien el presidente andaluz está en “una estrategia de ataque y destrucción del sistema universitario público andaluz”.

“Frente a los cero euros de las tasas universitarias que aprobó el Gobierno socialista de Susana Díaz, los miles de euros que quiere Moreno Bonilla que se pague para estudiar en los chiringuitos universitarios las carreras que pudieran tener más futuro”, ha subrayado Mario Jiménez, que ha afirmado que la actuación de Moreno Bonilla “se trata de una operación política con una motivación económica”.

En este sentido, ha destacado cómo el Consejo de Universidades del Estado, por unanimidad y en una decisión inédita por primera vez en la historia del sistema universitario español, ha corregido “con una enmienda a la totalidad” a un Gobierno autonómico por haber cometido una “inmensa injusticia, un grandísimo error con motivaciones económicas por el cual se pretendía privar a las universidades de Granada y de Jaén de los títulos de Inteligencia Artificial y Biomedicina para regalárselos a los chiringuitos universitarios”.

El presidente andaluz, según Mario Jiménez, debe pedir perdón “por la maniobra sucia y artera que ha intentado poner en marcha para hurtar esos títulos y llevárselos y regalárselos a la universidad privada para que los saquen al precio de miles de euros”. Al mismo tiempo, ha asegurado, debe cesar al consejero de Universidad “porque es el autor material de ese intento de robo de las oportunidades de futuro de la universidad pública andaluza”.

Exigencia de condena total por el genocidio de Gaza

Tras la decisión de la ONU de calificar de genocidio lo que está ocurriendo en Gaza, el portavoz socialista de Presidencia ha exigido a Moreno Bonilla que apruebe en el Consejo de Gobierno de mañana “una declaración de condena total, sin paños calientes, sin eufemismo, sin adulterar las palabras, en consonancia plena con la resolución que ha defendido Naciones Unidas, calificando el genocidio de genocidio, dejando de hablar de un conflicto y que hable con claridad de un asesinato sistemático en masa que busca una limpieza étnica en un territorio muy claro y que busca el exterminio de un pueblo”.

“Si Moreno Bonilla no condena a las víctimas el genocidio con toda su crudeza y literalidad, siguiendo lo que ya ha consagrado la doctrina de Naciones Unidas, estará haciendo a su Gobierno cómplice de esa campaña que pretende ocultar a base de eufemismo y paños calientes el horror, el asesinato de un pueblo en masa por parte de un Gobierno que no representa, si queremos pensar, a la inmensa mayoría del pueblo israelí”, ha añadido.

Asimismo, ha reclamado que el Gobierno andaluz “rompa cualquier relación institucional que tenga con el Estado de Israel y respalde plenamente la posición del Gobierno de España, que es la posición de la humanidad frente a lo que allí está ocurriendo”.

Mejoras para los bomberos forestales

Por último, el PSOE de Andalucía celebra la decisión del Gobierno de España, que tiene previsto hoy aprobar nuevos coeficientes reductores para los bomberos forestales, lo que “genera las condiciones laborales para que puedan ir a una jubilación en las mejores condiciones posibles”. 

Así lo ha asegurado Mario Jiménez, quien ha afirmado que esta decisión es “absolutamente justa y necesaria, porque significa reconocer la peligrosidad, la penosidad, las dificultades de un trabajo absolutamente indispensable de unos profesionales que deberían tener todo el apoyo, todo el respaldo y toda la consideración desde el punto de vista político”.

Jiménez ha pedido, en esta línea, al presidente andaluz que “tome nota” para “iniciar un camino en esta dirección para mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales del Infoca en Andalucía”