La restauración del Arroyo 'El Partido', esencial para recuperar las dinámica fluvial natural de Doñana, afronta su segunda fase

Visita de la comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza

Las abundantes lluvias de la primavera han permitido constatar el buen funcionamiento de las actuaciones llevadas a cabo para la recuperación hidrogeológica del Arroyo El Partido (Almonte, Huelva). Unas obras impulsadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) dentro del Marco Medioambiental de Actuaciones para Doñana del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gracias a su Línea 3 de Recuperación y Restauración del Ecosistema Fluvial.

La comisionada del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza, ha conocido de primera mano todos los avances de este proyecto, así como en qué consistirá la ampliación hasta el puente del Ajolí en su tramo bajo, que tras el visto bueno del Consejo de Participación de Doñana, se licitará en las próximas semanas. También han asistido el responsable de la Oficina Técnica de Doñana, Emilio Rodríguez, y el comisario de Aguas adjunto de la CHG, Juan Lluch.

La responsable ministerial ha afirmado que "la primera fase de la intervención en este arroyo, que junto con el Arroyo de La Rocina es el principal afluente por la margen izquierda de la marisma, se encuentra ya al 73% de ejecución, y su aportación a la recuperación de la dinámica hídrica natural de Doñana se ha evidenciado fundamental tras las lluvias de primavera".

Baraza insiste en "la importancia de estas actuaciones para recuperar la funcionalidad fluvial y los aportes hídricos tradicionales de los que se nutre superficial o subterráneamente la marisma, como mejor vía para asegurar en el tiempo la viabilidad ambiental de los ecosistemas que alberga Doñana".

Estos trabajos, cuyo presupuesto alcanzan casi los 3 millones de euros, se han centrado en la restauración de riberas y la recuperación de la hidrogeología, como la creación de un área preferente de recarga en su llanura de inundación. En la segunda fase, se restaurará el régimen hidrológico natural en el tramo final del Arroyo del Partido, mejorando la calidad de las aguas que fluyen por el arroyo.

Las recientes intervenciones en el cauce del arroyo y el aliviadero han permitido minimizar los efectos de las inundaciones de su margen derecha y contribuir a la recarga del acuífero Almonte-Marismas, al tiempo que, una vez se completen las actuaciones, ayudará a reducir los procesos de sedimentación de arenas en la marisma del Espacio Natural de Doñana.

Hasta el momento, se han ejecutado el saneamiento y restauración ambiental de 9.430 metros de cauce, mediante la eliminación de residuos y la realización de trabajos silvícolas para mejora de la vegetación natural y restauración de la cubierta vegetal  con la introducción de 2.981 plantas de especies de ribera. Asimismo, se ha procedido a eliminar unas 12,4 ha de la especie exótica invasora arundo donax o caña común.