Toni Martín avisa a la izquierda: “Despreciar los presupuestos es un desprecio a la sanidad pública, a Andalucía y a los andaluces”

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín
 Porque "lo estamos viendo"

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha avisado hoy a los grupos de “la izquierda sincronizada” en Andalucía (PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía) de que “despreciar los Presupuestos y decir que no van a participar en su tramitación es un desprecio, no a Juanma Moreno ni al Partido Popular, sino a la sanidad pública, a Andalucía y a los intereses de los andaluces”. Precisamente, el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, ha recibido este miércoles de manos de la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, el proyecto de Presupuestos de Andalucía para 2026, en un acto del que, por primera vez, se han ausentado los citados grupos parlamentarios.

En rueda de prensa, el portavoz del Grupo Popular se ha referido a anuncio de la izquierda en la Cámara, realizado a través de una convocatoria “mancomunada” a los medios de comunicación, sobre que no piensa participar en la tramitación de las cuentas andaluzas para 2026 si el PP no acepta su propuesta sobre la creación de una comisión de investigación sobre los fallos de comunicación en el cribado del cáncer de mama en Andalucía.

En este sentido, Martín ha se ha referido a la vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, y ha recordado: “La jefa de estos señores no aprueba un presupuesto nunca y no presenta un presupuesto nunca en el Congreso de los Diputados”. En este sentido, “no podemos exigirle a sus fieles vasallos andaluces --del PSOE, de Por Andalucía y de Adelante Andalucía-- que le den importancia a los Presupuestos de Andalucía. Pero evidentemente, la tienen”, ha argumentado.

Para el portavoz parlamentario popular, “despreciar estos presupuestos no es despreciar a Juanma Moreno, ni despreciar al Partido Popular”, sino que “despreciar estos presupuestos es despreciar la sanidad pública en Andalucía, con la que tantos golpes de pecho se dan estos señores”.

“En este proyecto de presupuestos están incluidos todos los profesionales de la sanidad de Andalucía, con sus retribuciones, con sus contratos. Están incluidos todos los hospitales, todos los centros de salud de Andalucía --los que se van a hacer y el mantenimiento y el funcionamiento de los que están hechos--. Están incluidos todos los docentes, todos los centros educativos, la financiación de las universidades públicas, las carreteras de Andalucía”, ha enumerado Toni Martín, quien ha subrayado que “todo está incluido en los presupuestos generales de Andalucía”, por lo que “decir que no se va a participar en su tramitación, como está diciendo la izquierda, es un desprecio a Andalucía y a los intereses de los andaluces”, ha destacado.

“Hoy es un gran día para Andalucía, por mucho ruido que se quiera hacer”, ha asegurado. “La realidad es que hoy entran en este Parlamento los presupuestos más importantes, por volumen, de la historia de la comunidad autónoma de Andalucía y de cualquier otra comunidad, porque nunca ha habido unos presupuestos en una comunidad en España que se acerquen ni de lejos a estos 52.000 millones de euros que conforma el proyecto de ley de presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2026”, ha proseguido Martín.

La izquierda se ausenta del acto protocolario para “crispar y hacer ruido”

“Es la primera vez en 45 años que la oposición no acude a la presentación de los presupuestos de Andalucía”, ha reprochado el portavoz popular. A su juicio, ello “evidencia que lo único que le interesa es la crispación, son los gritos y para nada les interesa el trabajo en el Parlamento de Andalucía”. “Ellos verán lo que hacen”, ha señalado.

En esta línea, les ha recordado que “tienen una obligación reglamentaria como diputados, que cobran un sueldo y tienen unas obligaciones, entre ellas la de participar en la tramitación de la ley más importante que llega a este Parlamento cada año, que es la Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía”. “No es una opción trabajar en la tramitación de los presupuestos, es una obligación de todo parlamentario andaluz”, ha insistido, al tiempo que ha manifestado que “si detrás lo que se esconde es una especie de intento de chantaje, pues le digo alto y claro a estos partidos de la oposición sincronizada de izquierda que chantajes, a este Gobierno de Andalucía y al Partido Popular que lo sustenta, ni uno”.

“Si no quieren trabajar en la tramitación de los presupuestos, que se lo expliquen a los que les han votado para, entre otras cosas, que en los presupuestos de Andalucía se incluyan, como hemos venido haciendo estos años, enmiendas de la oposición para que sea un presupuesto mejor cuando se apruebe”, ha explicado.

Por otra parte, sobre la concentración que hubo el domingo en Sevilla a las puertas de San Telmo, Toni Martín ha indicado que “efectivamente, como dijo el presidente de la Junta de

Andalucía, una manifestación siempre es un éxito de los ciudadanos” y que “los ciudadanos tienen todo el derecho del mundo a manifestarse”, un extremo que “nadie pone en duda”.

“Pero de la misma manera, he de decirles que el PSOE y que la oposición sincronizada de la izquierda en Andalucía, a esos no les salieron las cosas como pretendían y como habían generado sus propias expectativas”. “Ellos no cumplieron sus expectativas ni de lejos con la concentración del pasado domingo”, ha añadido. “El PSOE y sus satélites han estado intentando desde el primer día manipular a su antojo e interés a las asociaciones de mujeres con cáncer de mama. No les ha importado para nada el daño que le han hecho con esta estrategia a estas asociaciones y a su noble tarea de defender y de representar a las mujeres con cáncer de mama”, ha concluido.