Vox denuncia que Moreno Bonilla "gasta nueve veces más en un MENA que en un alumno andaluz"

El portavoz del Grupo Parlamentario ha denunciado que “abandone a las familias andaluzas” 

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Ricardo López Olea, ha denunciado, en la rueda de prensa en el Parlamento, el “despilfarro” del Gobierno andaluz en la inversión educativa en el coste que supone para la Junta de Andalucía cada menor extranjero no acompañado (MENA) frente al que recibe un alumno andaluz.

El portavoz adjunto, Ricardo López Olea, ha señalado que mientras “un alumno andaluz recibe 500 euros al mes” Moreno Bonilla se gasta “4.500 euros al mes en cada MENA”. López Olea ha asegurado que la inversión pública en educación para un andaluz es de “6.002 euros al año” frente a “54.000 euros que supone un MENA”, según datos del propio Ministerio de Educación. “La comparación habla por sí misma, nueve veces más dinero para un inmigrante ilegal que para el hijo de una familia andaluza”, ha subrayado.

En este sentido, el portavoz ha criticado “¿es razonable que los hijos de los andaluces, que son el futuro de nuestra tierra, reciban una inversión nueve veces menor que la que se destina a los inmigrantes?”. López Olea ha afirmado que para VOX “no es justo, no es solidaridad, es una injusticia monumental”. El portavoz ha sostenido que Moreno Bonilla “tiene el corazón blandengue y coloca por delante a los venidos de fuera ilegalmente, mientras abandona a los propios”. A este respecto, el parlamentario ha recalcado que “esta es la política que está desarrollando el gobierno andaluz de Moreno Bonilla”, es decir, “multas, recortes, abandono para las familias andaluzas” contrastan con “millones de euros para sostener a los MENAs”. “Esto lo tienen que saber los andaluces”, ha sentenciado.

Por ello, el portavoz adjunto de VOX ha insistido en que “los impuestos de los andaluces deben ir destinados primero a atender a los andaluces y a los nuestros”. López Olea ha asegurado que hay que “cerrar el grifo del despilfarro y acabar con el negocio de las ONGs, e instituir programas eficaces de repatriación para que esos menores regresen a sus países con sus familias, que es donde tienen que estar”. El portavoz ha afirmado que “se acabó el pagar nueve veces más por un ilegal que por el futuro de nuestra tierra, los andaluces primero, primero los nuestros”.

El diputado de VOX ha advertido que actualmente “en Andalucía hay 2.611 MENAs y está previsto que lleguen 677 más, lo que hará un total de 3.292”. En este sentido, López Olea ha explicado que “si cada uno cuesta 54.000 euros al año, estamos hablando de 178 millones de euros anuales”. El portavoz ha afirmado que “con ese dinero Andalucía podría afrontar y vivir una auténtica revolución educativa”, en cambio, “se lo gasta en mantener el efecto llamada y en engordar el negocio de algunas ONGs y mafias que viven de la industria deleznable del tráfico de seres humanos”. A este respecto, el portavoz adjunto ha remarcado “la magnitud del despilfarro puede resultar escandalosa cuando cogemos la calculadora y nos ponemos a hacer números”. 

López Olea ha enumerado lo que podría hacerse en educación con esos recursos “contratar miles de profesores y especialistas de apoyo para atender al alumnado con necesidades educativas especiales, bajar la ratio de las aulas más saturadas, invertir en comedores escolares dignos y garantizar la gratuidad real de 0 a 3 años”, así como “eliminar los barracones que aún existen en muchos colegios andaluces”. Con respecto a los barracones, el portavoz de VOX ha criticado que “Moreno Bonilla utilizó tanto cuando estaba en la oposición y que ha sido incapaz en seis años ya de eliminar”. “Todo eso sería posible si tuviésemos gobernantes que mirasen primero por los nuestros, pero no los tenemos”, ha denunciado. 

Finalmente, el portavoz ha criticado que “el PP prefiere mantener el mismo modelo que vino aplicando el PSOE durante décadas”. “El Partido Popular se ha dedicado a sacar brillo al cortijo andaluz socialista que hizo padecer a los andaluces durante años”, ha concluido.