Arahal, preparada para la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores de Jesús Nazareno: información actualizada
La cuenta atrás para la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno llega a su fin. La organización termina los últimos preparativos de este hecho histórico que empezará a celebrarse el sábado a partir de las 17:30 horas cuando la Imagen salga de la parroquia Santa María Magdalena camino de la plaza de la Corredera. En este lugar está instalado el altar en el que el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, coronará a la Virgen después de oficiar la Santa Misa. Han preparado casi 1.500 sillas para el público asistente.
Después de dos semanas en la que todas las actividades en torno a la celebración se han incrementado, el pueblo está preparado para conmemorar este hecho histórico. Será la primera Imagen coronada en la Archidiócesis de Sevilla en el mandato del nuevo Papa, León XIV, también la primera de la localidad.
La Virgen de los Dolores lucirá los estrenos donados por hermanos y devotos y el manto cedido para este día por la Hermandad del Baratillo perteneciente a la Virgen de la Caridad. Todo bajo la supervisión de su vestidor, Paco Rodríguez.
La salida del palio de la Virgen de los Dolores de la parroquia Santa María Magdalena será a las 17:30 horas, para recorrer las dos calles que la separan del centro histórico. A esa hora está prevista la llegada de autoridades tanto civiles como religiosas.
La Corporación Municipal ejerce de madrina de la Coronación Canónica por lo que el Ayuntamiento de Arahal ha colaborado con esta celebración en distintos aspectos de infraestructura y decoración del entorno de la plaza de la Corredera y las calles que recorrerá la procesión, abriendo el día del evento edificios públicos, limpiando en profundidad las calles del recorrido, iluminando con el color morado templos y edificios públicos (fachada del Ayuntamiento y Teatro Municipal), entre otras actuaciones.
Autoridades eclesiásticas y civiles
Además del Arzobispo de Sevilla, está confirmada la asistencia de Luis Rueda Gómez, delegado diocesano y prefecto de Liturgia de la Catedral de Sevilla, Marcelino Manzano Vilches, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, José Tomás Montes Álvarez, vicario de zona y durante 12 años sacerdote en las parroquias San Juan Bautista y San Sebastián de Marchena.
Como representantes de la iglesia en Arahal, estarán Alejandro Gordon, párroco de la Santa María Magdalena, Miguel Ángel García, párroco de Nuestra Señora de la Victoria, y Álvaro Montilla, hijo también de la localidad y actual sacerdote de la iglesia Nuestra Señora de las Nieves en La Rinconada.
Álvaro Román, el que fuera durante años párroco de Santa María Magdalena y director espiritual de la Hermandad de Jesús Nazareno, ha asistido en Arahal a los cultos previos y será otro de los presentes en la Solemne Misa Estacional oficiada por el Arzobispo de Sevilla para la Coronación Canónica.
El cuerpo de sacerdotes se preparará en el templo de la Veracruz con las casullas realizadas por las hermanas para la ocasión.
De momento, a parte de los representantes de la Corporación Municipal, presidida por el alcalde, Paco Brenes, han confirmado su asistencia el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez, el coronel de la Base Aérea de Morón, César Miguel Pérez, el general Carlos Pérez que ha donado su faja para que la lleve la Virgen de los Dolores, y dos representantes más de la Unidad Militar de Emergencias y del Acuartelamiento de Tablada.
Por parte de la Universidad de Sevilla, estarán Andrés Luque Teruel, director de Relaciones Internacionales, y Antonio Navarro García, arahalense y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Y ya han confirmado su asistencia los representantes de las hermandades de Jesús Nazareno de Herrera, Pedrera, Mairena del Alcor, Utrera, Carmona, Sanlúcar la Mayor, Gilena, Aguadulce, Marchena y Paradas. Pero aún quedan confirmaciones de autoridades pendientes a las que se ha invitado.
Plan de seguridad
En la plaza de la Corredera, se han instalado casi 1.500 sillas para autoridades y asistentes al acto, la mayoría hermanos, devotos y vecinos de Arahal. Las primeras filas son las reservadas para la Junta de Gobierno de la Hermandad, encabezada por el hermano mayor, Jesús Salvador, y para las autoridades civiles y militares que asistirán a la Coronación Canónica.
También previo al acto, repartirán botellas de agua entre el público asistente en previsión de las altas temperaturas anunciadas para ese día. Además, la Policía Local ha diseñado un plan de seguridad con ocho agentes por turno hasta que la Virgen entre por la mañana en el templo.
Los bares ubicados en la plaza de la Corredera cerrarán mientras dure el acto de coronación. Y han contratado una ambulancia situada en una de las salidas de emergencia por si tienen que actuar. Una dotación del parque local de bomberos, voluntarios de Protección Civil de Arahal y Guardia Civil se suman a este dispositivo de seguridad.
Sacerdotes de Arahal
Cuando llegue el momento de la Coronación Canónica, serán los tres sacerdotes que representan Arahal los que se situarán en un tramo de las escaleras que subirá al paso para ir pasando la corona hasta que llegue a manos del Arzobispo. La misa está prevista que empiece a las 19:30 horas, una vez que el paso de palio esté situado en el altar presidido por la Virgen de los Dolores.
La procesión de gloria, una vez coronada la Imagen, comenzará a las 21:45 horas por un total de 33 calles engalanadas para la ocasión. La calle Corredera será la primera que recorrerá la Virgen de los Dolores.
Están marcados los horarios en las ubicaciones más importantes del recorrido como la inauguración del monumento en honor a la Imagen en la esquina de la calle Madre de Dios (23:45 horas), aquí se marca el final del tramo oficial en el que estarán presentes las autoridades locales. La llegada a la ermita de San Antonio se prevé a las 1:15 del domingo 25 de mayo y, poco después, a las 3:00 horas el paso llegará a la casa hermandad (C/ Duque). La organización estima que la procesión terminará sobre las 9.30 horas con la llegada al templo.
En esta procesión tocarán todas las bandas del pueblo, además de la Banda de Música de Arahal, que es la que siempre acompaña a la Virgen en las estaciones de penitencia, durante un largo tramo sonará la Banda de Cornetas y Tambores de la Jesús Nazareno, y en diferentes puntos del recorrido, la Agrupación Musical Santa María Magdalena (junto al Busto de Manolo Ruiz situado en la plaza de la banda junto a la calle Málaga); la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Oliva (en los alrededores de la parroquia de la Victoria) y Agrupación Musical Victoria Arahal (junto al convento de Nuestra Señora del Rosario).
Y hay preparadas un buen número de petaladas para que caigan sobre la Virgen de los Dolores, junto con otras sorpresas previstas a lo largo del recorrido.