El Ayuntamiento de Arahal activa su plan municipal de vigilancia contra el mosquito del Virus del Nilo

El municipio se encuentra catalogado con riesgo 2 o bajo por la Junta de Andalucía y aplica tareas de control químico y físico contra los mosquitos transmisores

El Ayuntamiento de Arahal ha activado las medidas incluidas en el Plan Municipal de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental, después de que la Junta de Andalucía haya catalogado el municipio con riesgo 2 o bajo de transmisión de la enfermedad. El objetivo es reforzar las acciones de prevención y minimizar la presencia de mosquitos del género Culex, principales transmisores del virus.

Tratamientos y puntos de vigilancia

Entre las actuaciones previstas se incluye la aplicación de tratamientos químicos y físicos para reducir la población de mosquitos en zonas con riesgo de proliferación. Asimismo, se han instalado puntos de trampeo para vigilar el número de ejemplares y detectar posibles focos de aumento en el entorno urbano y rural.

Recomendaciones a la población

El Ayuntamiento ha recordado la importancia de que la ciudadanía colabore con medidas preventivas en el ámbito doméstico y personal. Se recomienda usar ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente al amanecer y al anochecer; evitar las actividades deportivas cerca de zonas de agua estancada en las horas de mayor actividad de los mosquitos; y aplicar repelentes sobre la piel expuesta, evitando el contacto con mucosas o zonas irritadas.

Evitar el agua estancada en patios y jardines

El plan también incide en la necesidad de eliminar recipientes que acumulen agua, revisar cubos, macetas o latas y vaciar diariamente cualquier depósito exterior. En los hogares, se aconseja proteger las ventanas con mallas antimosquitos y mantener una vigilancia constante para evitar la aparición de nuevos focos.

Prevención activa y coordinación municipal

Estas actuaciones forman parte del dispositivo autonómico de control del Virus del Nilo Occidental, que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de las zonas afectadas. En el caso de Arahal, el Consistorio mantiene activa la coordinación con las autoridades sanitarias y ambientales para garantizar una respuesta rápida y eficaz durante toda la temporada de riesgo.