Carmona celebra su 'Octubre Romano' con más de 30 actividades culturales

Se pretende poner en valor el rico legado

Más de 30 actividades conforman el programa “Octubre Romano en Carmona” que organiza la Delegación de Turismo, Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de la localidad y con el que pretende poner en valor el rico legado de la época romana que aún puede contemplarse en Carmona.

La iniciativa ha sido presentada este lunes en el Museo de Carmona por el alcalde de la localidad, Juan Ávila, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carmen Ortiz, y el delegado municipal de Cultura, Tursmo y Patrimonio, Ramón Gavira.

Entre las actividades recogidas en el programa, que cumple su novena edición, destaca un amplio programa de visitas guiadas por enclaves de época romana como el conjunto arqueológico de la Necrópolis, el Alcázar de la Puerta de Sevilla, la Puerta de Córdoba, las minas de agua, las termas y el hipogeo de San Felipe. Asimismo, se realizará una ruta de senderismo por el trazado de la antigua Vía Augusta desde la Puerta de Córdoba.

La gastronomía romana también será protagonista durante el mes de octubre. Para ello, el establecimiento “7 Reales” ofrecerá una degustación de vinos romanos mientras que los restaurantes “Tabanco” y “Molino de la Romera” incluirán en sus menús platos inspirados en la época romana.

Para los más pequeños habrá cuentacuentos basados en historias de hace 2.000 años así como diversos talleres infantiles en el Museo de la Ciudad, mientras que en el Aula Universitaria “Maese Rodrigo” se ofrecerá la conferencia “Los habitantes de las minas de agua” sobre las nuevas especies halladas en la red de galerías subterráneas que los romanos construyeron en Carmona.

En el Centro de Mayores de la localidad se realizará un taller de mosaicos romanos mientras que Écija ha sido el municipio elegido para visitar dentro de la iniciativa de conocer otras ciudades con un importante legado patrimonial.

Por último, la Puerta de Sevilla acogerá la actividad “Brindis con los dioses”, una lectura narrativa sobre personajes y divinidades antiguas mientras los asistentes degustan un vino inspirado en las bebidas romanas.

Este programa está organizado por la Delegación de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Carmona con la colaboración de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Ruta Bética Romana y distintas entidades, empresas y asociaciones locales.