Investigadores de la Universidad de Sevilla analizan la fauna de la Laguna de Fuente del Rey en Dos Hermanas
La Laguna de Fuente del Rey, en Dos Hermanas, ha sido objeto de un estudio realizado por un equipo del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla, encabezado por el profesor José Antonio Carbonell. Los investigadores han llevado a cabo un trabajo de campo para analizar las comunidades de invertebrados acuáticos presentes en el humedal, dentro de un proyecto que evalúa el papel de estos ecosistemas como reservorios de biodiversidad en el área metropolitana de Sevilla.
Un ecosistema clave amenazado por la presión urbana
El objetivo del proyecto es conocer la función ecológica de lagunas, charcas y pequeños humedales situados en parques y zonas periurbanas, en un contexto en el que los ecosistemas acuáticos continentales se encuentran entre los más amenazados por la urbanización, la contaminación y la sobreexplotación del agua. Durante la jornada de muestreo en el humedal nazareno, el equipo analizó diferentes microhábitats, midiendo parámetros del agua como la temperatura y la salinidad, y recolectando especies como insectos acuáticos, moluscos y crustáceos, fundamentales para el equilibrio del ecosistema y la alimentación de las aves.
Un espacio vivo para la ciencia y la educación ambiental
La Laguna de Fuente del Rey se consolida así como un espacio de gran valor ecológico y educativo. Este tipo de investigaciones permiten conocer el estado del humedal y orientar futuras medidas de conservación, al tiempo que refuerzan su papel como laboratorio natural al aire libre. Además, el entorno sirve de apoyo a las actividades de educación ambiental que el Ayuntamiento de Dos Hermanas, junto a EMASESA y SEO/BirdLife, desarrolla para acercar la naturaleza a la ciudadanía y fomentar la conservación de la biodiversidad local.