Écija avanza en las obras del nuevo comedor del colegio 'Ciudad del Sol', con un 70% ya ejecutado
Las obras del comedor del colegio Ciudad del Sol de Écija alcanzan ya el 70% de ejecución. La delegada de Educación, Ana Carmona, acompañada del delegado de Urbanismo, Ángel Peña, ha visitado los trabajos, que avanzan pese a algunos retrasos derivados de las lluvias primaverales y demoras en la entrega de materiales.
Finalización prevista para finales de año
Aunque la conclusión estaba prevista para octubre, una prórroga concedida a la empresa permitirá culminar el proyecto a finales de 2025. “Lo importante es que la obra se termine con las calidades previstas, ya le queda nada más que un 30% para que sea una realidad”, ha destacado Carmona, quien confía en que “el comedor se estrene en el segundo trimestre del curso, a principios de 2026”.
Preparativos para su puesta en marcha
La delegada ha señalado que ya se trabaja para que todo esté listo en cuanto se recepcione la obra. “Queremos que los alumnos puedan disfrutar de este espléndido espacio cuanto antes mejor”, ha afirmado.
Por su parte, el director del centro, Antonio de la Torre, ha subrayado que “lo esencial es que la obra culmine de forma adecuada, para que luego se puedan ofrecer todas las garantías posibles para que nuestros niños coman y estén confortables en el comedor”. Asimismo, ha indicado que el centro ya tiene tramitado el proceso administrativo para que las familias puedan inscribirse en cuanto se abra el servicio.
Mobiliario y servicio de comedor ya adjudicados
La Junta de Andalucía ha adjudicado tanto el mobiliario como la cocina y el servicio de comedor. “La dotación y la concesión del servicio ya están adjudicadas y se desarrollan en paralelo a la obra, coordinadas para que puedan instalarse en cuanto finalicen los trabajos”, ha detallado Carmona.
Una demanda histórica del colegio
Con esta actuación, el CEIP Ciudad del Sol dejará de ser el único colegio público de Écija sin comedor escolar. “Era una necesidad que afectaba al centro y a las familias que tienen en él a sus hijos e hijas”, ha señalado la delegada. El proyecto, financiado íntegramente con fondos municipales por un importe de 328.983 euros, permitirá que todos los centros públicos de la ciudad dispongan de este servicio.
Un espacio multifuncional y moderno
Redactado por la arquitecta municipal Valle García Verde, el proyecto contempla un aforo de unas 160 personas y se compone de dos cuerpos: el comedor, que podrá usarse también como sala de usos múltiples con aseos incorporados, y la zona de instalaciones, con cocina y despensa. El delegado Ángel Peña ha destacado que el edificio “se ha diseñado para poder abrirse al patio y convertirse en un espacio multifuncional que acoja otros usos, como el de salón de actos”.