Écija: Reabierto el parque junto al polideportivo del Valle para el disfrute de la barriada

La Delegación de Medio Ambiente ha recuperado tras seis años la zona verde

La Delegación de Medio Ambiente ha recuperado tras seis años la zona verde ubicada junto al polideportivo municipal, un espacio que se pone de nuevo en uso gracias a estos trabajos. Entre el parque de los libros, recién estrenado, el parque del barrero, recuperado hace unos meses y el merendero de la campiña, arreglado a principios de año, se han dispuesto en la ciudad 37.830 metros cuadrados de nuevas zonas verdes así como regeneradas.

El delegado de Medio ambiente, Carlos Onetti ha informado de que la intervención que se está haciendo en el parque del polideportivo  “es de limpieza, recorte de setos y poda de mantenimiento en el arbolado, se ha desbrozado, se han arreglado las arquetas, los desagües que existían, se han pintado también los bancos, además de adecentamiento y reposición de albero”. Además, ha invitado a la población a que conozca y disfrute este espacio verde que tiene como curiosidad un árbol poco normal en nuestras latitudes: el ombú, “procedente de Sudamérica y de los que sólo hay dos ejemplares en nuestra ciudad, uno en este parque y otro en el parque de caballería”. 

Tanto el delegado como la alcaldesa, Silvia Heredia, ha incidido en el trabajo de recuperación que se está realizando de muchas zonas verdes de la ciudad, “un compromiso que adquirimos con la ciudadanía y que estamos cumpliendo, ya que además del este parque, con 4.141 metros cuadrados, también se han recuperado el Barrero, de 15.400 metros cuadrados, así como el arreglo del merendero de La Campiña, con 12.387 metros cuadrados. A ello hay que sumarle el nuevo parque Estación de los Libros, abierto en esta misma semana con 5.902 metros cuadrados”.

Este espacio abrirá de 10.00 a 22.00 horas todos los días para que todos los vecinos de la zona, así como quienes acuden al polideportivo puedan disfrutar de esta zona verde. También se ha desbrozado y adecentado los jardines del antiguo hospital de san Sebastián. 

Durante estos dos años de legislatura se han recuperado dos zonas verdes y se ha puesto a disposición de la ciudadanía el merendero de la campiña y un nuevo parque que en total suman 37.830metros cuadrados de espacios verdes ajardinados y de arboleda. “podemos decir, que estamos cumpliendo nuestros objetivos y las demandas de los ecijanos con respecto a tener una ciudad más verde”

Conoce un poco más de este parque

Las zonas ajardinadas adjuntas a las pistas polideportivas se crearon con las obras PER de 1995, pero ha tenido diferentes intervenciones desde entonces. Su ajardinamiento es tradicional, mezcla de los jardines árabes con vegetación mediterránea y con zonas de paseo entre los parterres tipo romántico, en consonancia con la tipología de parque que se diseñaba en ese momento en Andalucía. La mayor parte del arbolado son olmos, y destaca un árbol en la zona central, un ombú o bellasombra.

El ombú lo encontramos en algunos jardines sevillanos, el más famoso el de la Cartuja de Sevilla, cuyo origen está en unas semillas que trajo el hijo de Cristóbal Colón (Hernando Colón) de Sudamérica (Uruguay, Argentina, Brasil). Es un árbol que contiene mucha agua lo que le permite sobrevivir en climas con lluvias escasas. Os animamos a visitar este parque y ver este ejemplar curioso y de gran porte.