Écija solicita cinco nuevos talleres de empleo a la Junta por valor de 1,7 millones de euros

Con inicio previsto en la primavera de 2026

El Ayuntamiento de Écija ha solicitado una subvención a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de cinco Programas de Empleo y Formación (PEF), conocidos como talleres de empleo, con una inversión total de 1.771.878,79 euros. Estas acciones formativas, de 14 meses de duración, permitirán a los participantes formarse en distintas especialidades profesionales mientras perciben una retribución.

Los programas propuestos son:

  • Diversificación turística para la sostenibilidad y el empleo, centrado en la creación y gestión de viajes combinados, eventos y venta de productos turísticos.

  • Cultura y ocio activo, que abordará la dinamización cultural y la dirección de actividades de tiempo libre.

  • Oficios tradicionales ecijanos, dedicado a la guarnicionería, tapicería y complementos decorativos.

  • Rehabilitación y creación de espacios verdes, enfocado en jardinería y restauración del paisaje.

  • Integración sin barreras, para la mediación entre personas sordociegas y la comunidad.

Formación con certificación profesional y salario

El portavoz municipal, Carlos Onetti, ha subrayado que estos programas “ofrecen la posibilidad de obtener un certificado de profesionalidad y facilitan la inserción laboral de los participantes”. Además, destacó que “durante el proceso formativo, los alumnos aprenden oficios con alta demanda y reciben una retribución económica, lo que contribuye a mejorar su estabilidad y sus perspectivas de futuro”.

Inicio previsto para la primavera de 2026

Según el calendario estimado, los talleres comenzarán entre los meses de abril y mayo de 2026, consolidando la apuesta del Ayuntamiento de Écija por la formación práctica y la mejora del empleo local como ejes fundamentales del desarrollo económico del municipio.