Écija: Realidad virtual aplicada a la prevención de riesgos laborales en unas jornadas organizadas por CEDÉ y Asepeyo
Unas jornadas que comenzaron con las ponencias relacionadas con actuaciones en materia de seguridad y salud laboral o sobre la prevención de riesgos laborales en las empresas, y que culminaron con el broche de una experiencia de inmersión virtual a través del Showroom Ruta 151 Experience de Asepeyo.
En conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Círculo de Empresarios y Desarrollo de Écija (CEDÉ) y Asepeyo, con la colaboración del Ayuntamiento de Écija han celebrado unas Jornadas Inmersivas sobre Prevención en Riesgos Laborales. Las jornadas, celebradas ayer, contaron con la participación de la empresa Asepeyo, la colaboración de la Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Écija y la Inspección de Trabajo.
El evento se inició con dos ponencias centradas en Riesgos Laborales y la Seguridad y Salud en el trabajo. Y posteriormente se abrió el espacio Showroom: Ruta 151 Experience en el espacio principal del Casino de Artesanos. Allí, de manera práctica y didáctica, se hicieron demostraciones con varios simuladores de realidad virtual y realidad aumentada.
“La prevención de riesgos laborales no es una opción, es una responsabilidad compartida. En un entorno cada vez más exigente, contar con los medios y conocimientos adecuados marca la diferencia entre reaccionar y anticiparse”, destacó Manuel Rodríguez Melgar, Presidente de CEDÉ.
La Alcaldesa de Écija, presente en la inauguración de las Jornadas destacó que este tipo de eventos son imprescindibles para “concienciar a las empresas y a la población en general de la importancia de impulsar y tomar medidas de prevención de riesgos laborales que eviten accidentes en el entorno de trabajo”.
Este espacio interactivo, destacaba David Moro, Director de ASEPEYO Écija, “se trae por primera vez a Andalucía, y permitirá a quienes participen introducirse en simulaciones de realidad virtual que representan situaciones laborales en las que pueden producirse accidentes laborales y poniendo el foco en cómo actuar de manera segura y responsable en cada caso”.