Casimiro Fernández asiste a la presentación del proyecto 'Porque Leer es un Derecho', iniciativa de Fuentes de Andalucía con objetivo europeo
El diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, ha asistido hoy en la Casa de la Provincia de la Diputación a la presentación del proyecto ‘Porque Leer es un Derecho’, iniciativa propuesta por el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía que tiene como objetivo la declaración de la lectura como derecho por parte del Parlamento europeo.
Fernández ha puesto en valor que esta iniciativa provenga de un municipio de la provincia. “Un grito, una reclamación desde un punto de nuestra provincia que aspira a recorrer toda Europa. Todos estamos convencidos del poder de la cultura y, en este caso concreto, en el poder de la lectura para mejorar la sociedad: crea hombres y mujeres críticas, con capacidad de razonar, de no dejarse manipular fácilmente”, ha señalado.
Asimismo, el diputado ha destacado el programa ‘El placer de leer’ que, impulsado por la Diputación, “cada año, reúne a cientos de jóvenes alrededor de la lectura y los pone en contacto con autores y autoras actuales”.
Durante el acto, tanto el alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez, como Casimiro Fernández, han reafirmado el compromiso de ambas entidades con la lectura y los derechos culturales. Además, Martínez ha animado a que “otros ayuntamientos tanto de Andalucía como del resto de España se adhieran a este manifiesto en defensa de la lectura como derecho, para acompañar el camino de esta iniciativa hasta el Parlamento europeo”.
En el encuentro también han estado presente los diputados provinciales de Con Andalucía Francisco García Parejo y Silvia Martínez.
UN PROYECTO CON VISTAS A EUROPA
El proyecto ‘Porque Leer es un Derecho’ cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía (Sevilla) y la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura, que han puesto a disposición de los promotores los recursos para el desarrollo de una campaña de comunicación que busca conseguir firmas de apoyo a la iniciativa.
El horizonte que se marcan para ello es el año 2027, coincidiendo con el 20 aniversario del depósito de la Carta a Europa en el Instituto Cervantes, pero también con el centenario de la Generación del 27, un grupo de autores que sufrió la persecución de los totalitarismos que a lo largo de la Historia de Europa han amenazado los derechos humanos y, en particular, los derechos culturales.
En los próximos meses, ‘Porque Leer es un Derecho’ estará presente en distintos foros y espacios de encuentro para dar a conocer la iniciativa. De esta manera, participará en el Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que acogerá Granada en noviembre. También se están planeando actividades conjuntas con distintas entidades y colectivos como el Centro Andaluz de las Letras, la Asociación de Bibliotecarios de Andalucía o la Federación Estatal de Asociaciones de Bibliotecas (FESABID).
Toda la información del proyecto en https://porqueleeresunderecho.es/