Fuentes de Andalucía traslada su Plan de Trabajo en Memoria Democrática a la Diputación

Con especial atención a las mujeres asesinadas durante el golpe de Estado de 1936

El alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez, y el concejal de Cultura, Luis Conde se han reunido con Manolo Lay, coordinador del Observatorio de la Memoria Democrática de la Diputación de Sevilla y Silvia Martínez, Diputada de Con Andalucía para informarle de las actuaciones que permitan seguir avanzando en la recuperación de la memoria histórica del municipio, con especial atención a las mujeres asesinadas durante el golpe de Estado de 1936.

La reunión ha servido para mostrar el compromiso de  ambas instituciones. El gobierno local, entre las principales actuaciones trasladadas, destaca:

  • La localización, exhumación e identificación de los restos de las víctimas asesinadas fuera del municipio, con el objetivo de darles un entierro unitario y digno en su pueblo natal.
  • La creación de un grupo de investigadores y la digitalización de archivos y testimonios en un fondo abierto al público.
  • El desarrollo de una unidad didáctica para centros educativos sobre el Golpe de Estado de 1936 y sus consecuencias en Fuentes de Andalucía.
  • La creación de Grupos de Memoria Comunitaria intergeneracionales.
  • La producción de contenidos culturales (podcast, cómic, exposiciones) sobre la memoria democrática y las mujeres del Aguaucho.
  • Un proceso participativo para diseñar la ampliación del Parque Luchadores por la Libertad.

El gobierno local "reafirma así su compromiso con la justicia histórica y la reparación moral".