Marchena: Lío con el Bar de los Jardines de la Avenida; iniciado el expediente para extinguir la concesión tras 16 años sin contrato

Bar Los Jardines

IU, Vox y Unidos por Marchena piden más plazo y diálogo con la familia afectada, que tendrá diez días para presentar alegaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Marchena aprobó este jueves el inicio del expediente de extinción de la concesión del bar de los Jardines de la avenida Maestro Santos Ruano, tras constatarse mediante informe jurídico que el contrato expiró en 2008 y no ha sido renovado desde entonces. El punto fue aprobado con los votos del grupo socialista, la abstención de Vox y Unidos por Marchena y el voto en contra de Izquierda Unida. Se trató del punto más polémico del Pleno en el que estuvo presente la familia afectada.

“Desde el 28 de abril de 2008, la explotación se ha venido realizando sin autorización y concesión, sino solo por la mera tolerancia del Ayuntamiento”, recoge el informe de la letrada municipal. En consecuencia, el Pleno dio luz verde al inicio de expediente y a la apertura de un plazo de 10 días hábiles para que los actuales gestores del bar puedan presentar alegaciones.

IU denuncia un “desahucio” sin previo aviso

El portavoz de Izquierda Unida, Paco Rey, pidió expresamente la retirada del punto del orden del día y defendió a la familia afectada: “Se han iniciado una serie de actuaciones que van en contra de la lógica aspiración de poder trabajar y poder desarrollar tu labor y ganar tu sustento para sacar tu familia. Y eso lo ha hecho el Ayuntamiento sin contar con la familia afectada”.

También cuestionó la base del informe: “Quien emite el informe seguramente no sabrá que ese edificio en la actualidad es el doble de lo que en su día se le concedió a esta persona para desarrollar esa labor. Y esa ampliación al doble corrió de su cuenta”.

Vox pide aplazar el procedimiento

Desde Vox, José Carlos Delgado pidió más tiempo para estudiar toda la documentación: “Esto no debe haberse traído. Debería haberse esperado al próximo pleno mínimo, que esta familia hubiera tenido constancia, que los abogados hubieran intervenido, que el Ayuntamiento tuviera más datos”. Y añadió: “Vamos a aplazar. Si desde 2008 no hemos traído esto a Pleno, ¿qué más da dos meses, cuatro meses más?”

Unidos por Marchena reclama una reunión

El portavoz de Unidos por Marchena expresó su malestar con la forma: “No teníamos conocimiento de la situación y, bueno, yo como marchenero, que prácticamente toda mi vida aquí siempre he escuchado… que esa ampliación se hizo a cambio de… lo escucho desde pequeñito”. Y pidió una solución dialogada: “Sería factible una pequeña reunión y que vieseis qué documentación tiene cada uno”.

Manuel Suárez: “La administración no puede mirar para otro lado”

El alcalde en funciones, Manuel Suárez, explicó el origen del expediente: “Esto viene aquí. Es un tema que nosotros, como equipo de gobierno actual, desconocíamos la situación de este establecimiento. Pero vecinos de Marchena vienen aquí al órgano de contratación, vienen a preguntar por la situación de ese establecimiento”.

A partir de ahí, detalló el procedimiento administrativo: “El órgano de contratación pide a secretaría la documentación de este bien público. Al ser un bien público y al haber preguntado vecinos de Marchena por la situación, ellos están obligados a buscar esa documentación. Una vez que buscan esa documentación, hay un informe jurídico que hace la letrada municipal, que está en vuestro poder, y, como ha leído la secretaria, lo que dice es que desde 2008 esta familia que regenta ese establecimiento carece de contrato”.

Defendió que no podían ignorar la situación: “Nosotros, como administración, estamos obligados a traer esto a Pleno porque, si no, sería un delito. Por eso no se puede retirar el punto”.

Y añadió una respuesta directa a IU: “La administración no puede mirar para otro lado, Paco. No puede mirar para otro lado cuando hay una irregularidad”.

También quiso aclarar el alcance de la medida: “Esto, en principio, como bien se ha leído en la propuesta de acuerdo, es un inicio de expediente. Ahora, una vez que esto se apruebe, evidentemente la familia, si tiene esos documentos o los documentos que ellos tienen oportuno aportar, tienen un plazo para aportar. Esto no es algo definitivo”.

Y concluyó: “Nosotros lo que nos consta aquí en el Ayuntamiento es lo que dice el informe de la secretaria y de la letrada municipal. Entonces, una vez que esto se apruebe, la familia, por supuesto, que tiene ese plazo de audiencia para presentar esa documentación aquí, y ahora ya se resolverá como se tenga que resolver. Simplemente”.

La secretaria municipal también aclaró que la actuación es obligatoria al no constar contrato vigente: “Estamos obligados, tanto políticos como funcionarios. Estamos obligados a actuar porque tenemos un informe de una letrada”.

Otros puntos tratados en el Pleno

Además del tema del bar de los Jardines, el Pleno abordó otras cuestiones como la aprobación de dos modificaciones presupuestarias con cargo al remanente positivo de Tesorería, el alta de nuevas vías públicas en diseminados del término municipal, y la aprobación del Plan de Accesibilidad Universal. También se presentó una moción del PSOE sobre la necesidad urgente de ejecutar infraestructuras educativas en Marchena, que fue aprobada.