El colegio ‘Juan XXIII’ de Marchena ha sido seleccionado dentro del programa europeo Erasmus+ con un proyecto de corta duración que sitúa al centro entre los cien mejor valorados de España. En febrero, tres profesoras de Bucarest visitarán el centro educativo para conocer de primera mano su modelo de enseñanza bilingüe y sostenible. Se convierte en el único y primer centro de Marchena Erasmus+.
Un proyecto que conecta Marchena con Europa
El proyecto, titulado ‘Internacionalización de la Ecoescuela CEIP Juan XXIII: Muévete, aprende y comparte. Más verdes, más sostenibles, más comprometidos con el futuro de Europa’, ha sido uno de los 247 aprobados de un total de 1.847 solicitudes presentadas en la convocatoria 2025, lo que representa solo el 13% de los proyectos seleccionados.
La directora, Laura López Pons, destaca con orgullo que “no sólo es que vayamos a Europa, sino que también vienen a aprender de nosotros”, subrayando el valor de que un colegio marchenero sea referente en innovación educativa y sostenibilidad.
Cuatro grandes objetivos educativos
El equipo Erasmus+ del centro ha definido cuatro ejes fundamentales: la inclusión educativa, la sostenibilidad ambiental, la transformación digital y la internacionalización. Entre las acciones previstas se encuentran formaciones en Irlanda, Austria e Italia, así como el intercambio de experiencias con otras Ecoescuelas europeas para reforzar la educación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Movilidades, formación y apertura internacional
El proyecto contempla estancias formativas de profesorado en varios países europeos y una movilidad grupal del alumnado a la ciudad irlandesa de Cork. Además, el centro marchenero recibirá profesoras de Bucarest que pasarán una semana compartiendo prácticas pedagógicas y metodologías inclusivas.