David de Arahal presenta este jueves en Marchena su espectáculo 'Callejón del Arte' dentro de los preludios de la Fiesta de la Guitarra
El guitarrista flamenco David de Arahal actuará este jueves 17 de julio en Marchena dentro de la programación de la 51ª edición de la Fiesta de la Guitarra. El concierto, titulado Callejón del Arte, comenzará a las 22:00 horas en el patio de la Casa Fábrica de San Juan, con entrada libre hasta completar aforo.
Un espectáculo con figuras invitadas
En el escenario, David de Arahal estará acompañado por Ángel Vera (segunda guitarra y percusión), Lito Manez y Melli de Huelva (palmas), y contará con la colaboración especial del cantaor Manuel de la Tomasa. El espectáculo se enmarca en las actividades del festival organizadas por la Junta de Andalucía y promete ser una velada de flamenco íntimo y de alto nivel artístico.
El alma flamenca de 'Callejón del Arte'
El título del espectáculo coincide con el segundo trabajo discográfico de David de Arahal como solista. La inspiración del nombre surgió tras una actuación junto al bailaor Antonio Canales en su pueblo natal, Arahal, cuando el maestro definió como un “callejón del arte” el restaurante donde cenaban. Desde entonces, ese concepto ha guiado el nuevo sonido del guitarrista, que profundiza en la introspección musical y la búsqueda de un lenguaje propio en el flamenco.
Trayectoria y reconocimientos
Nacido en 2000, David Rodríguez Romero, conocido artísticamente como David de Arahal, es uno de los guitarristas con mayor proyección del panorama flamenco actual. Su primer disco, Mar Verde, fue considerado por el diario ABC como uno de los cinco mejores trabajos flamencos de 2021. En 2024 participó junto a Sandra Carrasco en el disco Recordando a Marchena y estrenó Callejón del Arte en la Bienal de Flamenco de Sevilla.
Formado en la escuela de música de Arahal y licenciado por el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, ha recibido la influencia de grandes maestros como Manolo Sanlúcar, Rafael Riqueni o Tomatito. Ha compartido escenario con figuras como Miguel Poveda, Estrella Morente, Antonio Canales o Lole Montoya, entre otros.
El futuro de la guitarra flamenca
Artistas consagrados no han dudado en destacar su talento: “El futuro de la guitarra está en sus manos”, ha dicho Rafael Riqueni. “¡Qué maravilla de guitarrista! Uno de los mejores de su generación, joven sabio”, afirma Miguel Poveda. Antonio Canales lo define como “un ensueño sin tiempo y un perturbador frenesí”.
El concierto en Marchena será una oportunidad única para disfrutar en directo del arte de un guitarrista que está marcando el presente y futuro del flamenco.