Los gatos callejeros no son el problema de la plaga de roedores: la ‘Patrulla Felina’ acusa a la desinformación de alimentar el odio en Marchena
La ‘Patrulla Felina’ de Marchena ha denunciado en un comunicado la desinformación y los mensajes de odio difundidos en redes sociales hacia los gatos callejeros. Según explican, algunos comentarios relacionan la presencia de ratas con las colonias felinas, algo que el colectivo niega tajantemente. “Nos duele ver cómo se difunden mensajes injustos hacia estos animales y hacia quienes, cada día, los cuidan con respeto”, afirma la entidad.
Las colonias felinas no generan plagas y favorecen el equilibrio ambiental
En su comunicado, la asociación defiende que “aunque los cuidemos y alimentemos, no pierden su instinto cazador”. Además, recuerdan que “las colonias felinas controladas, gestionadas con el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), son la forma más ética y eficaz de convivir con ellos”. Este sistema, explican, permite que los gatos “vivan sanos y no se reproduzcan sin control”, “no pasen hambre ni busquen en la basura” y “sigan controlando plagas como ratas o insectos”.
Un mensaje de respeto y empatía hacia los animales
La asociación lanza también un llamamiento a la calma y a la información responsable: “La ignorancia se combate con conocimiento. El odio, con respeto”. En el mismo texto, concluyen que “un pueblo que respeta a los animales es un pueblo más humano”. Con este comunicado, la ‘Patrulla Felina’ busca frenar los mensajes de desinformación y reivindicar el valor de las colonias felinas como parte del equilibrio ecológico y de la convivencia en Marchena.