Marchena y Paradas inspiran una novela que desvela un amor secreto jamás contado
La Biblioteca Municipal de Marchena acogerá el próximo jueves 22 de mayo, a las 20:00 horas, la presentación de la novela 'El amor secreto entre Marchena y Paradas nunca contado', obra de Pedro Rojas Pedregosa.
El evento contará con la participación del propio autor y la intervención del escritor y comunicador Jesús García Solano, encargado de presentar el acto.
El libro
En el siglo XVI, en las tierras de Marchena y Paradas, dos jóvenes se ven atrapados en un amor prohibido que desafía todas las leyes de la moralidad y la sociedad. Juan Álvarez, hijo de un poderoso regidor de Marchena, y Catalina Escobar, hija del alcalde de Paradas, son primos hermanos cuya pasión secreta pondrá en riesgo no solo su futuro, sino también el honor y la reputación de sus familias.
En una época en que la Iglesia y la nobleza dictaban las normas de la vida cotidiana, su relación incestuosa se convierte en un escándalo que estremece a las dos comunidades. Atrapados entre el deseo incontrolable y el peso de las estrictas reglas sociales, la historia de Juan y Catalina se ve arrastrada por un juicio implacable, donde el Duque de Arcos y las altas autoridades intentan imponer una justicia que no conoce de perdón.
Mientras las tensiones aumentan, las familias de los amantes luchan por proteger su honor y su poder, enfrentándose a traiciones, sobornos y la condena pública. La tragedia de este amor prohibido llevará a cada personaje a enfrentarse con sus propios pecados, culpabilidades y deseos más profundos, en un relato de pasión, arrepentimiento y lucha por el perdón.
El Amor Prohibido de Juan y Catalina es una novela de amor, poder y destino, que explora las fronteras entre lo sagrado y lo profano, la justicia y la injusticia, y la eterna lucha entre los deseos del corazón y las estrictas normas de la sociedad. Un amor que, marcado por la maldición de su época, deja una huella imborrable en las páginas de la historia.
Pedro Rojas Pedregosa
Pedro Rojas Pedregosa es natural de Córdoba, se diplomó en Magisterio y posteriormente cursó su Licenciatura en Psicopedagogía, así como un Máster en Investigación e Intervención Psicológica por la Universidad de Córdoba.
Su trabajo se centra actualmente en el mundo de la educación e investigación, habiéndose especializado en la interpretación de los sentimientos y emociones a través del dibujo.
Ha pasado por varias universidades francesas, como la de Poitiers y Tours, llevando a cabo diversas ponencias sobre sus trabajos, así como la realización de una estancia en Lisboa (Portugal), donde terminó la investigación de su tesis doctoral.
Tiene publicados una veintena de obras, entre ellas varias novelas, cuentos, libros divulgativos de educación y artículos en revistas de investigación.