Nuevas pruebas psicológicas podrían reactivar la causa por abuso sexual a una joven de quince años en Marchena

Palacio de Justicia

El informe del Instituto Andaluz de la Mujer apunta a violencia física, sexual y psicológica sufrida por la menor, que tuvo que abandonar la localidad junto a su familia

La madre de una menor que denunció haber sido víctima de una agresión sexual en Marchena ha solicitado a la Fiscalía de Menores la reapertura de las diligencias preliminares que fueron archivadas meses atrás. El escrito, presentado el pasado 10 de junio y recogido por ABC de Sevilla, incluye nuevos documentos, entre ellos un informe psicológico que detalla indicadores compatibles con violencia física, psicológica y sexual.

El informe del IAM como base

El informe, fechado el 25 de febrero y elaborado por el Programa de Atención Psicológica a Mujeres Adolescentes Víctimas de Violencia de Género del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), señala que la adolescente —que entonces tenía 15 años— habría sufrido episodios de puñetazos, empujones y bofetadas por parte de su expareja, un joven de 17 años. Según ABC de Sevilla, estos nuevos elementos probatorios han motivado la petición formal para que el caso vuelva a examinarse.

Archivo previo y ausencia de medidas

El caso fue inicialmente archivado por la Fiscalía por considerar que no existían indicios suficientes de responsabilidad penal. Sin embargo, la familia, representada por el abogado penalista José Antonio Sires, sostiene que no se llegaron a practicar diligencias clave y que ahora existen elementos suficientes como para reabrir el procedimiento. En paralelo, la madre ha denunciado la falta de protección a su hija, al no haberse concedido siquiera la orden de alejamiento solicitada.

Una familia que tuvo que marcharse

La denuncia también subraya el entorno en el que presuntamente ocurrieron los hechos: la vivienda familiar de Marchena, donde el joven tenía acceso habitual por su cercanía con la familia. La situación provocó que la familia tuviera que abandonar la localidad, tal como explicó en su día el letrado José Antonio Sires. “El agresor tenía acceso sin dificultad a la víctima, y las secuelas que ha dejado esta agresión son significativas”, reiteró el abogado, como ya recogió ABC de Sevilla.

Petición de nuevas pruebas

La solicitud de reapertura incluye la declaración de los padres de ambas partes y de una amiga de la víctima, también menor, a quien esta habría relatado las agresiones. La familia espera que el caso vuelva a instruirse con nuevas garantías y que se reconozca el sufrimiento de la menor. Mientras tanto, el procedimiento sigue en manos de la Fiscalía, que deberá decidir si retoma la investigación.