Montellano celebra este domingo su tradicional romería en honor a San Isidro Labrador

Fiesta de Interés Turístico Nacional, que congrega a cientos de romeros, 41 carros, 31 carretas y cerca de 500 caballistas

El municipio sevillano de Montellano se prepara para celebrar este domingo 18 su Romería en honor a San Isidro Labrador, una de las tradiciones más arraigadas y multitudinarias de la localidad, que cada año congrega a cientos de vecinos y visitantes en una jornada marcada por la tradición, la convivencia y la devoción.

Para presentar el cartel y los principales contenidos de este evento se ha desplazado hoy hasta la Diputación de Sevilla el alcalde montellanero, Curro Gil, quien ha intercambiado información sobre el mismo con el diputado provincial Francisco Toajas.

Según ha explicado el alcalde, el camino romero arrancará el domingo a las 7:30 horas, tras la celebración de la misa romera de las 7:00, en la Capilla de la Casa de la Romería. La comitiva se dirigirá entonces hacia la Sierra de San Pablo, acompañada por más de 30 carros y carretas, 19 remolques y entre 450 y 500 caballistas, conformando una estampa viva del fervor montellanero. El momento más esperado del día será a mediodía, cuando los romeros lleguen a la Sierra de San Pablo, entre las 12:30 y las 13:00 horas. Allí podrán disfrutar de una jornada de convivencia al aire libre, compartiendo comida, buen ambiente y música en directo. Durante la tarde actuará el grupo “Relio”, que comenzará a las 16:00 horas. El regreso al centro del municipio está previsto para las 21:00 horas aproximadamente.

El Ayuntamiento de Montellano, junto a la Asociación Romería San Isidro Labrador, ha coordinado un dispositivo especial de seguridad, limpieza y atención sanitaria para garantizar el buen desarrollo de todos los actos que engloban la Romería de San Isidro Labrador. Desde el Consistorio se anima a toda la ciudadanía y a quienes visitan el municipio a disfrutar de esta celebración con responsabilidad y respeto, y a mantener viva una tradición que forma parte esencial del patrimonio cultural del municipio.