La finca Casilla Alcázar de Morón incorpora un nuevo sistema de cribado de compost
El delegado de Medio Ambiente destaca el valor ecológico y económico del complejo municipal
La finca municipal Casilla Alcázar, en Morón de la Frontera, ha incorporado un nuevo sistema de cribado de compost junto a la planta de compostaje existente. Esta mejora ha sido visitada en la mañana de hoy por el delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Ignacio Cala, quien ha recorrido las instalaciones y valorado su importancia para el municipio.
Casilla Alcázar cuenta con unas 50 hectáreas de superficie, la mayoría dedicadas a la producción de olivar ecológico de la variedad morona. Además, alberga varios viveros que abastecen de plantas y árboles a las zonas verdes de la ciudad.
Sobre el nuevo sistema, Cala explicó que “tenemos una nave donde se acumula la materia orgánica procedente de nuestros jardines y de vecinos que tienen restos orgánicos”. Ese material se reutiliza en las zonas verdes de Morón, lo que supone un importante ahorro para el Ayuntamiento. Parte del compost también se distribuye a otros municipios mediante convenios de colaboración.
El delegado destacó también la calidad de los viveros municipales, que calificó como “uno de los mejores viveros públicos de la provincia de Sevilla”. Desde allí se abastecen tanto las plantaciones locales como las intervenciones en otras localidades, como la arboleda utilizada en el nuevo camino que conecta la carretera de Marchena con las instalaciones de Ángel Camacho.
Además, la finca incluye una producción ecológica de olivar que, en algunas campañas, genera aceite de alta calidad. El complejo se complementa con la depuradora de aguas residuales de Morón y una planta de transferencia de escombros, cuyos materiales tratados se reutilizan en la mejora de caminos públicos del municipio.