Morón de la Frontera confirma su primer contagio en humanos del virus del Nilo
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha confirmado este jueves la detección de un caso del virus del Nilo Occidental en humanos, según la información trasladada por las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía. Hasta ahora, la presencia de la enfermedad en el municipio se había limitado a casos detectados en caballos.
Se refuerzan las medidas de control y prevención
Desde el consistorio se ha informado de que continúan activas las tareas preventivas iniciadas en 2020, consistentes en tratamientos de control del mosquito transmisor del virus, y que estas acciones serán intensificadas por una empresa especializada en los próximos días.
Recomendaciones a la ciudadanía
El Ayuntamiento recuerda a la población una serie de medidas de protección para evitar la picadura de mosquitos:
-
Utilizar repelente y ropa clara que cubra la piel.
-
Evitar acumulaciones de agua estancada.
-
Instalar mosquiteras en ventanas y apagar luces innecesarias por la noche.
Las autoridades locales agradecen la colaboración y responsabilidad ciudadana, subrayando la importancia de seguir estas recomendaciones para prevenir nuevos contagios.