Osuna recurrirá la suspensión de dos programas de empleo que deja a 34 personas sin sueldo
El Ayuntamiento de Osuna ha aprobado en pleno presentar un recurso de reposición contra la resolución de la Delegación Territorial de Empleo de la Junta de Andalucía que suspende dos Programas de Empleo y Formación, dejando sin sueldo a 34 personas.
Recurso contra la Junta
La alcaldesa Rosario Andújar ha subrayado que el Ayuntamiento planteó distintas alternativas a la Junta que no fueron atendidas y que existen precedentes en otros municipios. Ha añadido que llegarán hasta las últimas consecuencias para defender los derechos del alumnado de estos programas.
La delegada municipal de Formación y Recursos para la Empleabilidad, Asunción Bellido, ha calificado la resolución como incoherente y abusiva, asegurando que contiene errores y contradicciones. Ha anunciado además que solicitarán indemnizaciones por daños y perjuicios al alumnado, al equipo directivo y al Ayuntamiento.
Nuevas viviendas de protección oficial
El pleno aprobó también un suplemento de crédito de un millón de euros, aportados por la Diputación de Sevilla, para culminar la compra de un solar donde se construirán 85 viviendas de protección oficial. La delegada de Hacienda, Brígida Pachón, ha señalado que tendrán un precio asequible y que el consistorio ha solicitado una subvención adicional de 4,2 millones de euros para facilitar ayudas de 50.000 euros a las familias que las adquieran.
Balance económico de 2024
Se aprobaron igualmente las cuentas de 2024, que cerraron con un presupuesto de 40,3 millones de euros. Con esos fondos se ejecutaron proyectos como las 42 viviendas ya finalizadas, el Centro de Participación Ciudadana, la apertura del Teatro Álvarez Quintero, mejoras en el Polideportivo, la adecuación de la ermita de Santa Ana para la futura residencia de mayores o la construcción del nuevo Centro de Atención Infantil Temprana.
Compromiso con la educación
Osuna participará en los Premios Educaciudad 2025, reconocimiento que ya obtuvo en 2020. La alcaldesa recordó el trabajo conjunto con los centros educativos, mientras que la delegada de Educación, Ana Lebrón, criticó los recortes de la Junta en aulas y profesorado para alumnado con necesidades específicas.
Mociones aprobadas
Entre las mociones debatidas, el PSOE reclamó a la Junta que incluya en los presupuestos de 2026 la circunvalación de la A-351 entre Osuna y Écija, paralizada desde hace tres años. También salió adelante la propuesta de Izquierda Unida en contra del recorte del 22% en la PAC 2028-2034, exigiendo fondos suficientes para garantizar una agricultura y ganadería profesional y sostenible.