Abierta la convocatoria de una nueva edición del Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla

Una plataforma clave para el cine emergente

La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur-Turismo de la Provincia, pone en marcha el IX Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla, una iniciativa que apuesta por el cine como herramienta de promoción turística del territorio, al tiempo que impulsa el talento y la creatividad del sector audiovisual.

 Para presentar esta nueva convocatoria, se ha celebrado un encuentro en la sede de Prodetur, en el que ha participado  Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de la sociedad provincial, y al que han asistido representantes de destacadas entidades del audiovisual andaluz, como Lourdes Palacios, de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN), Pilar Crespo, de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), Remedios Malvárez, de la Academia de Cine y de las Artes Audiovisuales de España , Jose Carlos de Isla, de la Asociación Andaluza de Productoras de Cine (ANCINE) y Carlos Rosado, de Andalucía Film Commission,  quienes han reiterado su respaldo al certamen.

 Desde su creación en 2017, el certamen ha recibido cerca de 500 obras procedentes de autores y autoras de toda España, consolidándose como escaparate de proyección para creadores noveles.

“Este certamen contribuye a la promoción del destino Sevilla en el ámbito internacional, y, sobre todo, se revela como una plataforma de impulso al talento emergente del sector audiovisual”, ha señalado Rodríguez Hans.

Bases y premios

 La convocatoria está abierta a personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad con residencia legal en España.  De temática libre, la localización del cortometraje debe ser en la provincia de Sevilla.

El plazo de presentación de trabajos finaliza el 8 de noviembre de 2025 y las bases completas están disponibles en la web de Prodetur: www.prodetur.es 

 Un comité de profesionales del sector será el encargado de seleccionar las obras que entran en competición, atendiendo a criterios como la riqueza y singularidad de las localizaciones, su variedad geográfica, la temática, originalidad, valor visual y representación artística.

 Los premios establecidos son los siguientes:

  • Primer Premio: Dotado con 1.500 € y un bono profesional para mejorar la posproducción, valorado en 1.000 €
  • Segundo Premio: 1.200 €
  • Tercer Premio: 800 €
  • Premio Especial a la Proyección de la Provincia de Sevilla: Distribución del corto en 50 festivales nacionales, 5 europeos y 5 internacionales, a cargo de la distribuidora Jóvenes Realizadores (valorado en 500 €). Este galardón podrá recaer sobre cualquiera de los trabajos finalistas, con independencia de que hayan sido reconocidos también otro de los premios.
  • Premio del Público. La selección será entre los cortos seleccionados como finalistas. El ganador se determinará por votación de los espectadores asistentes a la proyección de los cortos finalistas que realizará el certamen a tal efecto.
  • Premio especial ‘Sevilla de Cine’ a la Trayectoria, para aquella figura o institución que haya contribuido de manera destacada a la promoción de la provincia de Sevilla a través del audiovisual.