Angels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, 25º Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo
Angels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, son los galardonados del XXV Premio de Comunicación Manuel Alonso Vicedo, que convocan conjuntamente la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena. El Jurado reconoce las trayectorias profesionales de la presentadora del programa “Hoy por Hoy” de la Cadena SER, del corresponsal de Antena 3 Televisión en Roma y del prestigioso fotoperiodista de Associated Press. El galardón, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cobre Las Cruces, se entregará en Gerena el próximo otoño.
En esta XXV edición, el Jurado ha estado integrado por Javier Fernández, alcalde de Gerena; Casimiro Fernández, diputado provincial de Cultura y Ciudadanía; María Tenorio, concejala del Ayuntamiento de Gerena; Rafael Rodríguez Guerrero, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla; María de los Ángeles Cordero, presidenta de la Asociación para el Progreso de la Comunicación; Salvador Toscano, presidente de la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla; Pilar Vergara, periodista de Canal Sur y miembro de la junta directiva de la Academia de la Televisión; Eva Leal, dircom de la Confederación Estatal de Personas Mayores Activas (CONFEMAC) y presidenta de la Asociación Cultural “Maenuba” de Gerena; Ángela Cañal, periodista responsable de Comunicación de la Fundación Cobre Las Cruces; Eduardo D´Acosta, profesor de la Escuela de Fotografía de Sevilla, y Álvaro Arias, periodista, secretario del Jurado.
Aunque lo habitual es que haya un solo premiado en cada edición, con ocasión del 25 aniversario de este certamen se ha decidido, de forma excepcional, otorgar tres premios de diferentes medios de prensa, radio y televisión.
Angels Barceló (Barcelona, 1963) comenzó su carrera profesional en los servicios informativos de TV3 y Catalunya Radio. En televisión ha trabajado para Cuatro y fue presentadora de Informativos Tele 5. Luego fichó por la Cadena SER, donde ha presentado “A vivir que son dos días”, “Hora 25” y actualmente “Hoy por Hoy”, líder de audiencia de la radio en España. Ha realizado numerosos programas especiales desde el lugar de la noticia. Tiene varios premios, entre ellos el Ondas, Micrófono de Oro, o el de la Academia de la Televisión.
Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) creció en Jerez de la Frontera y se formó profesionalmente en Sevilla. Tiene una amplia experiencia como fotógrafo documental de desastres y conflictos armados. Actualmente dirige el departamento de fotografía en España y Portugal de la agencia internacional Associated Press. En 2009 sufrió un atentado en Afganistán y tuvieron que amputarle un pie. Por su particular visión de la pandemia ganó el premio Pulitzer, el primero que recibía un español a título individual. Tiene otro Pulitzer por su cobertura de la guerra en Ucrania. Es Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales y Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico, entre otros.
Antonio Pelayo (Valladolid, 1944) va a cumplir 40 años ejerciendo como corresponsal en Roma y el Vaticano, primero en el diario Ya y desde 1990 en Antena 3 Televisión. Anteriormente también fue corresponsal en París. Su rostro es muy conocido por la audiencia desde hace varias generaciones. Es un experto vaticanista y transmite la información con un estilo muy personal y didáctico. Ha cubierto la muerte y elección de varios Papas de la Iglesia Católica y ha acompañado a Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco en números viajes internacionales.
Los Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo están organizados conjuntamente por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena, localidad natal del periodista que da nombre al galardón, con el que se rinde homenaje a quien fuera director de Radio Sevilla-Cadena SER, ganador de cuatro premios Ondas.
Manuel Alonso Vicedo falleció a los 33 años en un accidente de tráfico. Los profesionales de la comunicación premiados en las ediciones que se han celebrado hasta ahora, desde su instauración en el año 2000, son: Iñaki Gabilondo, José Antonio Sánchez Araujo, Tom Martín Benítez, Jesús Quintero, María Esperanza Sánchez, Lorenzo Milá, Ana Rosa Quintana, Matías Prats, Ana Blanco, Rosa María Calaf, Gemma Nierga, María Teresa Campos, Ezequiel Martínez, Pepa Bueno, Javier Gutiérrez y la RTVA por su 25 aniversario, El Gran Wyoming, Carlos Herrera, Julia Otero, Luis del Olmo, Rosa María Mateo, Pedro Piqueras y Tele Gerena, Almudena Ariza, Susanna Griso y Jesús Álvarez. Todos ellos han recibido personalmente la escultura del artista Antonio Polo, que es el símbolo oficial del Premio Manuel Alonso Vicedo.