Arranca el Festival Flamenco 'Duende' con María Terremoto, José Mercé e Israel Fernández

La nueva gran cita cultural de la Diputación de Sevilla arranca este fin de semana con tres primeras figuras del cante y llevará el arte jondo a quince municipios hasta el 28 de noviembre

El Festival Flamenco “Duende”, promovido por la Diputación de Sevilla, levanta el telón este jueves con un primer fin de semana que reúne a tres de las voces más admiradas del panorama actual: María Terremoto, José Mercé e Israel Fernández. Una inauguración que marca el comienzo de un recorrido flamenco por quince municipios de la provincia, con espectáculos que se sucederán hasta el 28 de noviembre y que confirman la apuesta de la institución provincial por acercar la cultura a todo el territorio.

El festival se inaugura esta noche en Utrera, cuna de grandes sagas flamencas, con María Terremoto y su espectáculo Manifiesto, en el Teatro Enrique de la Cuadra. Hija y nieta de leyendas del cante, la jerezana se ha consolidado como una de las artistas más poderosas de su generación. Ganadora del Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla, Terremoto imprime a su voz una madurez sorprendente y un sentido profundo de la verdad, fiel a su linaje y abierta a nuevas formas de expresión. Manifiesto es, como su nombre indica, una declaración artística: una mirada al futuro desde la raíz más pura.

La programación continúa mañana viernes 17 de octubre, con José Mercé en la Casa de la Cultura de Bollullos de la Mitación. Con más de medio siglo de carrera, el jerezano es un referente indiscutible del flamenco contemporáneo. Ha llevado el cante a los principales escenarios internacionales y ha acercado este arte universal a nuevos públicos sin perder su autenticidad. Su actuación promete una noche de hondura y oficio, en la línea de una trayectorian que ha sabido unir la tradición con la sensibilidad de nuestro tiempo.

El primer fin de semana culminará el sábado 18 de octubre en la Casa de la Cultura de Marinaleda, con Israel Fernández, una de las voces más personales y elegantes del flamenco actual. Su recital de cante combina el respeto por la tradición con una sensibilidad contemporánea y poética. Nominado al Latin Grammy en dos ediciones por sus discos Amor y Pura Sangre, y reconocido con el Premio Odeón al Mejor Álbum de Flamenco, Fernández representa a una nueva generación que mantiene vivo el espíritu clásico del cante mientras amplía sus horizontes expresivos.

Con este inicio, el Festival Flamenco “Duende” arranca lleno de expectación y con una excelente acogida del público en los primeros municipios participantes. “Comenzamos esta primera edición con mucha ilusión y con la satisfacción de ver cómo los teatros de la provincia se llenan para disfrutar del flamenco”, ha señalado el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, quien destaca que “’Duende’ nace con el propósito de que ningún municipio se quede sin acceso a la cultura, y arranca demostrando que el flamenco une a nuestra gente y sigue siendo uno de los mayores orgullos de esta tierra”.

Tras este arranque de alto nivel, el festival continuará en las próximas semanas con un recorrido por distintos municipios sevillanos, en el que actuarán nombres como Farruquito, Rafael de Utrera, José Valencia, Manuel Liñán, Argentina y Miguel Poveda, entre otros. En total, quince escenarios de la provincia acogerán espectáculos entre el 16 de octubre y el 28 de noviembre, en una programación que conjuga grandes figuras, diversidad de estilos y la voluntad de acercar el flamenco a todos los públicos.

Con entradas a 10 euros, disponibles tanto online como en venta física en cada localidad, el Festival Flamenco “Duende” se propone consolidarse como una cita imprescindible del otoño andaluz. Desde Utrera, Bollullos de la Mitación y Marinaleda, primer triángulo de esta edición, el compás se extenderá durante las próximas semanas por toda la provincia de Sevilla, convirtiéndola en un gran escenario de arte jondo.