CCOO e IU analizan la situación de la dependencia en Sevilla y acuerdan "iniciar acciones en defensa de las personas trabajadoras y usuarias del servicio"

Las direcciones del sindicato y la coalición de izquierdas a nivel provincial, junto a alcaldes y alcaldesas cuyos ayuntamientos mantienen la prestación pública del servicio, han mantenido un encuentro en la sede de CCOOCCOO de Sevilla e IU Sevilla han analizado la situación de la dependencia en la provincia y han acordado iniciar acciones en defensa de las personas trabajadoras y usuarias del servicio. 
En un encuentro mantenido este martes en la sede de CCOO, las direcciones del Sindicato y la coalición de izquierdas a nivel provincial, junto a alcaldes y alcaldesas cuyos ayuntamientos mantienen la prestación pública del servicio, han abordado el problema estructural de infrafinanciación de la dependencia por parte de la Junta de Andalucía. 
Y es que, tal y como han denunciado ambas organizaciones en multitud de ocasiones, la media de espera de la dependencia en Sevilla es de 584 días pese a que el plazo legal establecido se sitúa en 180 días, lo que supone que cada día mueren siete personas esperando la valoración o la concesión de la ayuda.
CCOO e IU han recordado que esta situación de falta de financiación provoca que a los alcaldes y alcaldesas les resulte cada vez más complicado la prestación del servicio desde sus consistorios, dado que existe una tendencia de privatización que precariza las condiciones laborales de las trabajadoras –en su mayoría mujeres- y que afecta de manera directa a las personas dependientes en situación de vulnerabilidad. 
Ambas organizaciones han acordado, por tanto, iniciar una hoja de ruta compartida a través de la cual trasladar a la Diputación de Sevilla la necesidad de actuaciones a nivel provincial que permitan defender el servicio público. Y, al mismo tiempo, no descartan convocar movilizaciones.
 

CCOO de Sevilla e IU Sevilla han analizado la situación de la dependencia en la provincia y han acordado iniciar acciones en defensa de las personas trabajadoras y usuarias del servicio.

En un encuentro mantenido este martes en la sede de CCOO, las direcciones del Sindicato y la coalición de izquierdas a nivel provincial, junto a alcaldes y alcaldesas cuyos ayuntamientos mantienen la prestación pública del servicio, han abordado el problema estructural de infrafinanciación de la dependencia por parte de la Junta de Andalucía.

Y es que, tal y como han denunciado ambas organizaciones en multitud de ocasiones, la media de espera de la dependencia en Sevilla es de 584 días pese a que el plazo legal establecido se sitúa en 180 días, lo que supone que cada día mueren siete personas esperando la valoración o la concesión de la ayuda.

CCOO e IU han recordado que esta situación de falta de financiación provoca que a los alcaldes y alcaldesas les resulte cada vez más complicado la prestación del servicio desde sus consistorios, dado que existe una tendencia de privatización que precariza las condiciones laborales de las trabajadoras –en su mayoría mujeres- y que afecta de manera directa a las personas dependientes en situación de vulnerabilidad.

Ambas organizaciones han acordado, por tanto, iniciar una hoja de ruta compartida a través de la cual trasladar a la Diputación de Sevilla la necesidad de actuaciones a nivel provincial que permitan defender el servicio público. Y, al mismo tiempo, no descartan convocar movilizaciones.

Comentarios