El Consorcio de Transporte de Sevilla celebra dos décadas del certamen literario ‘Conectando personas’
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla ha celebrado la Semana Europea de la Movilidad con la entrega de premios de su certamen literario Conectando personas, que acumula ya veinte ediciones. El evento, celebrado en el salón de actos del Consorcio, en la estación de autobuses de Plaza de Armas, ha contado con la presencia del coordinador de la Red de Consorcios de Transportes de Andalucía, Juan Antonio Delgado, y el director gerente del Consorcio de Transportes de Sevilla, Juan Carlos García Argenté.
En esta XX edición la escritora ciudadrealeña residente en Sevilla, Cynthia Clemente González, ha obtenido el primer premio por su relato El museo de las historias ambulantes. El jurado ha valorado la originalidad del relato al reinterpretar lo cotidiano como arte, ya que transforma un simple viaje en autobús en una exhibición efímera de la vida humana, celebrando la belleza de las historias anónimas que reflejan el alma de la ciudad.
El segundo premio ha recaído en la castillejana residente en ese mismo municipio, Julia Chaves Fernández por su trabajo Recuerdos de una vida, en el que plasma la conmovedora descripción de la pérdida de memoria a través de la relación entre una madre y su hija, y el fugaz momento de reconocimiento, entrelazando la nostalgia y el amor familiar, durante un breve viaje en transporte público.
Previamente ha tenido lugar la entrega de los XI Reconocimientos a trabajadores de operadores de transporte y a empresas relacionadas con el Consorcio por su contribución a la promoción del transporte público y a la movilidad sostenible en el Área Metropolitana de Sevilla, en los que se premia a trabajadores de empresas vinculadas con el Consorcio de Transportes.
Estos premios tienen como propósito reconocer la trayectoria profesional o actuaciones relevantes de personas o colectivos de personas que trabajan en empresas de transporte vinculadas al transporte público, que con su tesón y dedicación diaria contribuyen a facilitar la movilidad en el área metropolitana de Sevilla.
El jurado ha decidido otorgar los reconocimientos ex aequo a todas las candidaturas presentadas. En el caso de José Hidalgo, por su excelsa trayectoria de más de 20 años en empresa Casal, además de por la cordialidad y trato tanto hacía sus compañeros como hacia los usuarios de autobús, lo cual repercute satisfactoriamente en la percepción de la calidad percibida por los mismos hacia el transporte público en el área metropolitana y hacia el propio Consorcio. En el caso de Manuel Delgado Santiago de la empresa Damas, se ha valorado la especial labor desempeñada en momentos de crisis y su generosidad ante situaciones como la acaecida en el mes de abril, cuando aconteció un apagón generalizado en la red eléctrica española. Pese a las adversas circunstancias, continuó en su puesto de trabajo ayudando a los usuarios a regresar a salvo a sus hogares. Por último, se ha reconocido al colectivo de trabajadores de la empresa Damas durante la Feria de Abril de Sevilla 2025, por el esfuerzo, dedicación, capacidad de organización y entrega demostrados en estas jornadas.
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, constituido en 2001, está integrado por la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y 45 municipios y presta servicios a una población metropolitana de 1,5 millones de habitantes. Cuenta con un total 64 líneas interurbanas, operadas por más de 150 vehículos, dotados todos ellos con purificadores de aire y siendo en su práctica totalidad accesibles para personas con movilidad reducida (PMR).
Además de estos autobuses, la Tarjeta de transporte del Consorcio integra al Metro de Sevilla, el tranvía y los autobuses urbanos hispalenses, de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada y Mairena del Alcor, el servicio Bus+Bici y la carga y aparcamiento gratuito de patinetes eléctricos, así como el servicio de Cercanías Renfe.