La Diputación y la Junta extienden la simulación de empresa a los centros de formación profesional de toda la comunidad autónoma
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía han suscrito un nuevo convenio de colaboración para la implementación de la metodología de ‘Simulación de Empresa’ en las enseñanzas de Formación Profesional, concretamente, en los ciclos formativos pertenecientes a las familias profesionales de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, y Hostelería y Turismo, que se imparten en centros públicos de toda Andalucía.
La Simulación de Empresa en estos ciclos formativos se llevará a cabo mediante la conexión a la Agencia de Simulación que gestiona la sociedad dependiente de la institución provincial, que ofrece a los centros formativos el entorno simulado y la asistencia técnica necesaria.
Esta metodología tiene por objetivo promover, en el campo administrativo empresarial, una modalidad de formación basada en la experiencia, utilizando una situación simulada de trabajo. Las empresas simuladas desarrollan sus actividades comerciales con la Agencia de Simulación de Prodetur y con otras empresas simuladas en un entorno virtual, conformando una red comercial que imita a una real.
Esta formación a través de la simulación empresarial permite al alumnado adquirir, además de una formación técnica basada en la práctica real de una empresa, una mejora en la capacidad para la toma de decisiones, la responsabilidad en un puesto de trabajo, y habilidades específicas en dirección de equipos. En este sentido, la metodología de Simulación de Empresa se adapta en su totalidad a los objetivos y desarrollo en los módulos de ‘Empresa en el Aula’ del Ciclo de Grado Medio de Gestión Administrativa, y ‘Simulación Empresarial’, del Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas, de la Formación Profesional.
Para el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, con este proyecto, la sociedad provincial pretende seguir contribuyendo a una “mejor cualificación profesional y una mayor empleabilidad de los ciudadanos”, mediante una metodología, la Simulación de Empresa, que se ha revelado “altamente beneficiosa” en este ámbito.
Aquellos centros educativos interesados en conectarse durante este curso escolar 2025-2026 a la Agencia de Simulación de Prodetur, en virtud de este convenio pueden solicitarlo y obtener más información a través de la web de la sociedad instrumental de la Diputación (www.prodetur.es ).
La colaboración entre Prodetur y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para la implementación de la metodología de Simulación de Empresa en las enseñanzas de la Formación Profesional andaluza se inicia en el curso 2009/ 2010. Sólo en los últimos cuatro cursos, periodo de vigencia del último convenio, fueron 190 el número de centros docentes conectados a la Agencia de Simulación de Prodetur, que generaron la simulación de 844 empresas, en un proyecto en el que participaron más de 4.484 alumnos y alumnas.