El empleo de Sevilla bate récord y supera los 840.000 afiliados a la Seguridad Social

Paro
El paro en la provincia de Sevilla ha descendido un 6,99 % interanual en octubre de 2025

Sevilla supera por primera vez los 840.000 afiliados a la Seguridad Social en un mes en el que vemos también como el paro ha descendido casi siete puntos respecto al año pasado”, ha expresado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, en relación a los datos de empleo de octubre facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La demanda de empleo en la provincia de Sevilla ha descendido un 6,99 % interanual en octubre de 2025, una tendencia de mejora que deja 10.976 personas paradas menos respecto al mismo mes de 2024, con lo las personas desempleadas se reducen hasta las 146.085 en la provincia. Por su parte, Sevilla ha registrado de media 641.576,57 afiliados al régimen general de la Seguridad Social, mientras que en el total del sistema se han contabilizado 842.113,43 trabajadores.

“El mercado de trabajo de Sevilla refleja su estabilidad en cada nuevo informe y se mantiene por debajo de los 150.000 demandantes de empleo, cifras que no se registraban desde 2008”, ha dicho Francisco Toscano sobre la mejora sostenida que la provincia ha experimentado respecto a 2024 y al mes anterior. 

Esta reducción del paro se ha fundamentado en la agricultura y la construcción, los sectores productivos que han mostrado un mejor comportamiento en el último año con descensos del 13,44 % y del 11,62 % de desempleados respectivamente.

Respecto a los grupos de edad, el grupo de trabajadores de entre 25 a 44 años han sido los que mejores cifras han cosechado, con una reducción del 10,36 % en el caso de los hombres y del 7,80 % en el caso de las mujeres. En total, el paro masculino se ha reducido un 8,67 % en Sevilla respecto a octubre de 2024 y un 5,97 % entre las mujeres.

Los grandes municipios han registrado cifras cercanas a la media provincial. En Alcalá de Guadaíra, el número de demandantes se ha reducido un 6,14 % respecto a octubre de 2024 y en Dos Hermanas, el descenso ha sido del 5,84 %. 

Respecto a la ciudad de Sevilla, la demanda de empleo “ha disminuido un 6,45 % entre octubre de 2024 y octubre de 2025, cuando se ha registrado un descenso de 3.709 personas en paro”, según ha finalizado el subdelegado del Gobierno.