El Gobierno de España impulsa proyectos para reducir las brechas de la despoblación en Sierra Morena
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha visitado los municipios de Las Navas de la Concepción y La Puebla de los Infantes, destinos que Toscano ha tenido la oportunidad de conocer de cerca la realidad de la ciudadanía del mundo rural, tanto desde el punto de vista de la seguridad, como a través iniciativas contra la despoblación, como en el caso del programa la “Administración cerca de ti”, un proyecto impulsado desde el Gobierno de España para facilitar el acceso de los ciudadanos a los trámites públicos de manera sencilla y presencial, para asegurar que “cada municipio, grande o pequeño, tenga acceso a la Administración”, según ha declarado Toscano durante la mañana del lunes.
El alcalde de Las Navas de la Concepción, Andrés Barrera Invernón, ha recibido junto al subdelegado del Gobierno al equipo de funcionarios que acercan la Administración y sus trámites a la ciudadanía. “De esta manera facilitamos a los ciudadanos del mundo rural realizar sus gestiones sin desplazarse a otros municipios lejanos” ha destacado Toscano sobre dos municipios donde los vecinos tienen que desplazarse entre 20 y 50 kilómetros por carreteras de montaña cada vez que quieren realizar gestiones. Por ello, Toscano ha señalado esta iniciativa como “un paso más hacia la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, así como el compromiso del Gobierno de España en llevar los servicios públicos allí donde más se necesitan”.
La “Administración cerca de ti” es una iniciativa a cargo de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla que tiene como objetivo poner a disposición de los ciudadanos los servicios de la Administración General del Estado, en concreto, a aquellos que viven en el medio rural, donde no existen sedes físicas de esta administración. Gracias a este programa itinerante, las oficinas situadas en la Plaza de España se desplazan por unos días hasta los municipios de toda la provincia para facilitar información y el acceso a trámites y gestiones de una manera sencilla y presencial.
Los vecinos de Las Navas de la Concepción pueden realizar gracias al programa una amplia variedad de trámites que de otra manera no estarían disponibles en las oficinas de estos municipios, como la obtención de la firma electrónica, una herramienta digital que permite a cualquier ciudadano realizar trámites desde su ordenador o teléfono móvil personal sin necesidad de acudir a una oficina presencial.
“La Administración cerca de ti” ha sido diseñada con el objetivo de convertirse en una herramienta integral, por lo que los vecinos de los municipios de Sierra Morena podrán acceder a información y trámites del Servicio Público de Empleo Estatal, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Dirección General de Tráfico.
“Seguiremos ampliando el alcance del programa en los próximos meses”, ha expresado Toscano durante una cita que viajará por toda la provincia para “fortalecer la cohesión territorial y social". La visita, además, ha permitido a la Subdelegación del Gobierno conocer tanto proyectos contra la despoblación en la zona como los planes de seguridad de ambos pueblos para ayudar en la coordinación entre los cuerpos y la administración.
Junta Local de Seguridad
La visita a Sierra Morena ha continuado la recepción del alcalde de La Puebla de los Infantes, José Mª Rodríguez Fernández, municipio donde el subdelegado del Gobierno ha dado parte de la organización de la seguridad con motivo de las celebraciones populares gracias a la colaboración de la Comandancia de la Guardia Civil y el grupo adscrito de la Policía Nacional.
El Ayuntamiento de la Puebla de los Infantes ha propuesto durante la Junta Local de Seguridad la coordinación de servicios para la romería y feria que el municipio celebrará durante el verano. Además, se ha revisado el balance del último año, cuando la tasa de criminalidad se ha situado un punto por debajo de la media provincial y casi a tres puntos de la media nacional.
Por su parte, el Ayuntamiento de las Navas de la Concepción también expuso en su propia Junta de Seguridad Local se prepara para garantizar el orden público durante la romería de Nuestra Señora de Belén el 24 de mayo, así como la feria y fiestas de San Pedro del 26 al 29 de junio. El municipio ha registrado durante 2024 una tasa de criminalidad de 12 puntos por debajo de la media provincial y casi quince la media nacional.
Iniciativas contra la despoblación
Francisco Toscano ha podido conocer la iniciativa que el Ayuntamiento de Las Navas de la Concepción ha puesto en marcha para la recuperación de más de 10.000 olivares abandonados del municipio, con el objetivo de generar empleo y reforzar la economía local.
Para ello, el Ayuntamiento ha asumido los trabajos de tala, poda y puesta en producción de los olivares familiares en desuso, con lo que ha conseguido generar más de 9.000 jornales desde 2017, año en el que da inicio, así como un aumento de la producción de la cooperativa local en más de 150.000 kilogramos, todo ello mientras preserva el patrimonio ecológico y cultural de los olivares de Sierra Morena.
Este revulsivo económico ha contado con una inversión inicial de 700.000 euros, cofinanciados al cincuenta por ciento por el Ayuntamiento y el Gobierno de España a través de la empresa pública Enresa, por pertenecer el municipio a la zona de influencia del Cabril.
La iniciativa ha servido para dinamizar el campo y fijar población, ya que han sido varios los jóvenes que han decidido retomar el olivar familiar tras el manejo municipal, que se desarrolla hasta que el consistorio recupera la inversión inicial.
En línea con las iniciativas para fijar población, el Ayuntamiento está construyendo en cofinanciación con el Gobierno de España un albergue municipal para seguir creando oportunidades en el territorio y ofrecer un servicio de alojamiento a los visitantes y peregrinos. Estas obras se han sumado a las que ya hay en marcha como parte del PFEA en el municipio, que además de generar empleo, consiguen un impacto positivo en las infraestructuras y servicios de la localidad.