Gonzalo Domínguez visita junto al alcalde las obras del depósito que abastecerá de agua potable las pedanías del Madroño
El diputado provincial Gonzalo Domínguez, encabezando el Equipo Directivo y Técnico del Área de Servicios Públicos Supramunicipales, ha visitado junto al alcalde de El Madroño, Antonio López Rubiano, las obras que se están realizando para mejorar el abastecimiento de agua potable en las pedanías de su término municipal: El Álamo, Juan Antón, Juan Gallego y Villagordo.
Según ha explicado el diputado, “la Diputación está financiando la construcción de un nuevo depósito en el Cerro de Los Tejones, en el Monte La Berrocosa), que contará con una capacidad de 450 metros cúbicos y en el que ubicará una nueva caseta de instalaciones para alojar los equipos de bombeo y cloración del agua”.
“La obra, que tiene un presupuesto base de licitación de 465.423 euros, incluye también la sustitución de 300 metros de la actual conducción por otra de polietileno, con calibre adecuado a las presiones de trabajo, así como las derivaciones del depósito El Cabezo y del rebombeo de Las Erillas”.
“Además, se han contemplado mejoras en la estación de tratamiento de agua potable de El Madroño, mediante la pavimentación del recinto del depósito de agua tratada, así como la instalación de módulo solar fotovoltaico, con acumulador energético, en el depósito de Los Tejones”.
“El Madroño, caracterizado por tener a su población dispersa en estas cuatro pequeñas localidades, ha consignado en los últimos tiempos problemas con la potabilidad de las aguas destinadas al consumo de sus vecinos y vecinas, que han motivado ya actuaciones anteriores por parte de la Diputación y en colaboración con Aguas del Huesna, a fin de garantizar el abastecimiento de agua potable a todas las pedanías”, ha añadido Domínguez.
Gonzalo Domínguez y López Rubiano han repasado también otras colaboraciones financieras de la Diputación con El Madroño a través del Programa Estratégico de Subvenciones del Área de Servicios Públicos Supramunicipales. En esta línea, el municipio ha recibido algo más de 57.000 euros, para la adquisición de maquinaria de limpieza; casi 22.000 euros, para la instalación de puntos de recarga, y otros 57.000 euros para la renovación de su flota de vehículos.