La Guardia Civil interviene 24.500 vapers de contrabando en dos operaciones en Sevilla y Algeciras
La Guardia Civil ha desarrollado en la provincia de Sevilla dos operaciones contra el mercado ilícito de cigarrillos electrónicos, que se han saldado con la incautación de 24.520 vapers de contrabando valorados en 312.480 euros.
Primera intervención: un camión procedente de Polonia
La primera actuación se inició tras la alerta de la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Comandancia de Sevilla, al detectar un camión procedente de Polonia que podría transportar mercancía ilegal. El vehículo fue interceptado por la A-4, donde los agentes hallaron en su interior 12.200 vapers sin documentación que acreditara su legalidad, con un valor de 146.400 euros.
Durante el registro, se confirmó que el destino final de la carga era una empresa sevillana. El conductor y el responsable de la recepción del material fueron denunciados por infracción en materia de contrabando y sanidad, quedando el género intervenido para su destrucción.
Segunda operación con destino a Algeciras
En una segunda actuación independiente, los agentes interceptaron una furgoneta en la provincia de Sevilla con destino a Algeciras. En su interior transportaba 12.320 vapers de procedencia ilícita, cuyo valor en el mercado ascendería a 172.480 euros.
La documentación presentada no acreditaba ni la trazabilidad ni el control sanitario exigidos por la legislación vigente. Por ello, la Guardia Civil detuvo a dos personas como presuntas autoras de delitos de contrabando, contra la salud pública, falsedad documental, estafa y contra la propiedad industrial.
Distribución ilegal y riesgos para la salud
Las investigaciones apuntan a que los responsables planeaban distribuir los productos a través de tiendas especializadas y de plataformas de venta online. El material incautado fue destruido al no poder demostrar su origen ni cumplir las garantías sanitarias, pudiendo suponer un riesgo para la salud de los consumidores.
Operativo conjunto en la provincia de Sevilla
Las actuaciones fueron llevadas a cabo por la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Comandancia de Sevilla, el Grupo de Investigación de la Compañía de Utrera y agentes del Puesto Principal de Los Palacios.