La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en la provincia para prevenir el robo de aceituna

Estas intervenciones incluyen 1.455 controles, 85 delitos registrados, 21 detenciones e imputaciones, 21 infracciones administrativas y 361 inspecciones

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha visitado hoy uno de los puntos de control que la Guardia Civil mantiene activos dentro del Plan de Control de Puntos de Compra de Aceituna 2025, un dispositivo destinado a reforzar la seguridad y la trazabilidad durante la campaña agrícola dentro del que ya se han realizado “más de 2.400 actuaciones en lo que va de campaña”, según ha declarado Toscano en un encuentro con los medios de comunicación en Mairena del Alcor con motivo de los controles.

Durante su visita, el subdelegado ha reconocido el trabajo y la implicación de los agentes en una labor “clave para proteger el fruto del esfuerzo de los agricultores, garantizar la legalidad en el proceso de compra y venta, y prevenir el robo de aceituna en toda la provincia”, en especial, Toscano ha destacado la actuación del equipo ROCA (equipos contra los Robos en el Campo), unidad a la que acompaña en el GRS, patrullas territoriales, el SEPRONA, el Servicio Aéreo con apoyo de helicóptero, y la USECIC de la Comandancia.

Hasta la fecha se han desarrollado 2.432 actuaciones en la provincia de Sevilla. Estas intervenciones incluyen 1.455 controles, 85 delitos registrados, 21 detenciones e imputaciones, 21 infracciones administrativas y 361 inspecciones y registros en puntos de compra. De las 361 inspecciones realizadas, solo cinco han resultado positivas, lo que supone un 1,38 % del total, dato que refleja un alto nivel de cumplimiento general. No obstante, esas inspecciones con irregularidades han supuesto la inmovilización de 54.040 kilos de aceituna, además de 4.000 kilos detectados sin el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT), obligatorio en Andalucía para garantizar la trazabilidad del producto.

En materia de seguridad, la Guardia Civil ha contabilizado 71 hurtos o robos de aceituna en lo que va de campaña, con 64.304 kilos sustraídos. Asimismo, se han registrado 8 detenidos, 43 investigados y 21 hechos esclarecidos, lo que evidencia la eficacia del dispositivo en la respuesta ante delitos en el ámbito rural.

El subdelegado ha destacado que el dispositivo “mantiene como focos prioritarios el control documental en origen y destino, la vigilancia del cumplimiento del DAT y la actuación inmediata ante hechos delictivos relacionados con el hurto de aceituna”. Además, la Guardia Civil continúa desarrollando reuniones de proximidad y prevención con agricultores y representantes del sector para reforzar la seguridad, la trazabilidad y la coordinación temprana frente a posibles incidencias.

El subdelegado ha subrayado la importancia de “mantener la colaboración constante entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las organizaciones agrarias y las cooperativas”, ya que “la prevención y la cooperación son las herramientas más efectivas para reducir los robos y proteger al sector olivarero sevillano”.