Javier Fernández avanza que 50 municipios, con 1.500 VPO, se han sumado a la primera convocatoria del Programa de Vivienda de la Diputación

El presidente ha anunciado también que la institución “ejercerá los derechos que le asisten” en Cortijo de Cuarto para que no se pare la tramitación del barrio, la “gran oportunidad histórica para el barrio de Bellavista”

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha participado este viernes, en la Fundación Cajasol, en el foro ‘El Correo pregunta’, donde ha profundizado en las políticas por las que se está apostando en la institución, con el objetivo de renovarla y adaptarla a las preocupaciones de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia, sin descuidar el papel esencial de apoyo a los ayuntamientos, para los que sigue siendo la institución más valorada.

Entre esas políticas, se encuentra el acceso a la vivienda. En este sentido, ha avanzado que 50 ayuntamientos han presentado proyectos dentro de esta línea del Programa Sevilla 2030 de la Diputación para construir VPO, que suman unos 1.500 inmuebles. La Diputación financiará el 50% de los destinados al alquiler, con una renta máxima de 350 euros al mes, y aportará 50.000 euros por cada uno en venta, a no más 115.000 euros.

Javier Fernández también se ha referido al desarrollo de las 150 hectáreas de la Diputación en Cortijo de Cuarto. “Es la gran oportunidad histórica para el barrio de Bellavista”, y ha recordado que la Diputación está hablando y explicando el proyecto a todas las entidades y colectivos de la zona, para que sea “lo más consensuado posible”.

“Con más de 3.000 viviendas públicas en las condiciones por las que está apostando la Diputación, el Barrio de Quarto está destinado a convertirse en el gran barrio joven de Sevilla”. “Porque la gente que nace en Sevilla no quiere irse al área metropolitana, quiere quedarse en Sevilla”.

El área (150 hectáreas, de las que 60 serán zona verde) ya está calificada en el PGOU de Sevilla como suelo urbano. “Yo espero que se tramite ya. Todo lo que se nos pide desde la Gerencia Municipal de Urbanismo se está cumpliendo. Tenemos a una gran consultora urbanística que nos está asesorando. Se está haciendo todo lo que hay que hacer”, ha aseverado a preguntas sobre en qué fase está la tramitación.

En este sentido, el presidente ha subrayado que “a todos nos asisten unos derechos y que la Diputación va a ejercer los que le asisten sobre Cortijo de Cuarto” para que se tramite conforme a los plazos que establece la ley.

ABASTECIMIENTO EN LA SIERRA MORENA Y EN LA SIERRA SUR

El mandatario provincial también se ha referido a las políticas de agua. “En 2025, no podemos asumir que haya pueblos a los que se les corte el agua”. Ha recordado que hay 23 municipios de Sevilla que no están integrados en ningún sistema de gestión y que para las soluciones, además de inversiones, “se requiere pedagogía por parte de los alcaldes, porque la entrada en un sistema implica gastar más en el agua” que cuando ni la cantidad, ni la calidad ni el ciclo integral del agua están garantizados.

Fernández ha señalado dos objetivos prioritarios para la Diputación: la Sierra Sur, para la que ya hay inversiones previstas en los presupuestos; y la Sierra Morena sevillana, comarca de la que se surte de agua a otras zonas, pero cuyos municipios no están conectados al embalse del Pintado. El presidente ha avanzado que para solucionar el problema de la Sierra Morena se requiere de una inversión de 75 millones de euros, de los que la Diputación está dispuesta a poner 25, la Junta otros tantos y “se está a la espera de si la Junta de Andalucía va a poner los 25 millones” restantes.

MEMORIA DEMOCRÁTICA

Durante el desarrollo del foro, el mandatario provincial también ha sido preguntado por cuándo podrán comenzar los trabajos de exhumación en la Fosa Monumento, tras el convenio que el Gobierno de la nación, la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Sevilla firmaron y por el que se comprometieron a financiar a partes iguales los costes. “El que tiene que promoverlo es el propietario del Cementerio de San Fernando, que es el Ayuntamiento de Sevilla”, ha aclarado.

En materia de memoria democrática y en el ejercicio de sus competencias, Fernández sí ha podido avanzar que la Diputación financiará alrededor de 70 proyectos próximamente, con el objetivo marcado de que para el año 2028 no quede ninguna fosa de represaliados sin investigar y exhumar en los municipios de la provincia.