El delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Javier Millán, ha visitado hoy junto al alcalde de El Real de la Jara, José Manuel Trejo, las obras que se ejecutan en la plaza de toros y el entorno comercial y deportivo de la piscina con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), cofinanciadas con 61.520,77 euros por parte de la Junta
Actualmente, el Ayuntamiento está finalizando los proyectos correspondientes a la convocatoria de 2024-2025 si bien durante la visita, el regidor también ha querido mostrar a Millán las naves del Polígono La Espardilla habilitadas para su uso comercial para jóvenes emprendedores con la convocatoria anterior. Además, la reurbanización del entorno de la plaza de toros se inició entonces y se ha terminado este año, completando también la urbanización de la calle Fleming.
Millán ha destacado la “buena gestión de estos fondos por parte del Ayuntamiento de El Real de la Jara para dotar a sus vecinos de buenos equipamientos comerciales, deportivos y de ocio”. Además, ha detallado que con las obras de este año se han creado más de 1.900 jornales y dado empleo a 106 trabajadores agrarios durante la época en la que no hay trabajo en el campo, además de que iniciativas como las naves para emprendedores “contribuyen a crear oportunidades de futuro para los jóvenes y evitar que tengan que marcharse”.
En este sentido ha recordado que la Junta de Andalucía acaba de lanzar la campaña ‘El pueblo de tu vida’ dentro de la primera Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía. “Con esta campaña nos dirigimos a quienes buscan calidad de vida alejados de las grandes ciudades para que conozcan los servicios y oportunidades que ofrecen municipios como El Real de la Jara y acabar con la idea de que vivir en un pueblo pequeño es cortar las posibilidades de desarrollo, porque para nosotros la Andalucía rural no es un problema sino una oportunidad”, ha explicado.
La Estrategia diseñada ha identificado 480 municipios de actuación prioritaria al presentar, en mayor o menor medida, problemas de despoblación con el objetivo de lograr un reparto más equilibrado de la población en el territorio andaluz. Actualmente, más de la mitad de los andaluces vive en un 4% del territorio, una treintena de grandes ciudades. El resto está más diseminado en el 96% del territorio donde hay viviendas disponibles a precio asequible, menores ratios de alumnos por profesor en los centros educativos y se espera menos tiempo para las citas médicas.
Para dar a conocer qué ofrecen estos 480 municipios la Consejería ha puesto en marcha el portal vivemasandalucia.es donde, en el caso de El Real de la Jara, se informa de que cuenta con colegio, instituto de Secundaria y centro de educación de adultos; cobertura de internet de banda ancha y 79 viviendas vacías.
Millán ha incidido en que programas como el PFEA, en el que participan todas las administraciones, ayudan a los ayuntamientos a mantener y mejorar los servicios públicos que ofrecen y con ello evitar que se marchen los vecinos e incluso atraer nuevos habitantes. Así, a finales de año, comenzarán a ejecutarse los nuevos proyectos presentados por el Ayuntamiento de El Real de la Jara para urbanizar el Polígono Industrial La Encina y mejorar otras infraestructuras públicas, con una aportación de la Junta de 54.298,3 euros para cofinanciar con la Diputación el coste de los materiales