La Junta inicia las obras de modernización de firmes e infraestructuras en La Dehesa de Matallana de Lora del Río

Con una inversión de 229.000 euros

La Delegada Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla, Inmaculada Gallardo, ha visitado las obras en el Monte Público “Dehesa de Matallana”, correspondientes al proyecto de Modernización de firmes e infraestructuras en montes públicos gestionados por la Junta de Andalucía y dotado con un presupuesto global para toda Andalucía de 10 millones de euros. 

Las obras recién iniciadas en el viario forestal de la Dehesa de Matallana, con una primera inversión de importe cercano a los 76.000 euros, tienen por objeto la adecuación funcional de los caminos forestales e incluyen actuaciones de diversa índole, desde mejora y acondicionado del firme, preparación de la vegetación forestal adyacente, reparación de cunetas, limpiezas de obras de fábrica y realización de nuevos vados inundables. El presupuesto inicialmente asignado asciende a una cuantía superior a los más de 153.000 euros, totalizando una inversión en mejora viaria de más de 229.000 euros.

La Delegada Territorial de Sostenibilidad, acompañada del Alcalde de Lora del Río, Antonio Enamorado, y de miembros de la corporación municipal, ha expresado “la importancia estratégica de la red viaria forestal en la gestión forestal, donde destaca la relevancia ante el desarrollo de una emergencia por incendio forestal, para articular un eficaz despliegue de los medios de tierra del personal de INFOCA”. Facilitar el acceso de los vehículos de extinción y el desarrollo de los trabajos en adecuadas condiciones de seguridad es de gran importancia ante las situaciones de alto riesgo para el acceso a zonas de seguridad. 

La dotación económica para la provincia de Sevilla supone una cuantía próxima a los 1.650.000 euros, casi un 10% superior al anterior proyecto de inversión. Esto constituye un esfuerzo inversor que evidencia el compromiso de este gobierno con el patrimonio natural. Asimismo, Gallardo ha expresado la importancia del acondicionamiento de la red de caminos, lo que permite vertebrar el papel multifuncional de nuestros montes mediterráneos, al generar una infraestructura necesaria para facilitar el aprovechamiento de la variedad de recursos naturales que nos aportan. Todo ello en el marco de una gestión forestal sostenible, permitiendo a su vez el disfrute público de estos espacios. 

El desglose del desarrollo de estas obras en las comarcas forestales de Sevilla se expande por toda la provincia. Se han iniciado en la Sierra Sur, con la previsión de su continuación en entorno de Doñana, Corredor Verde del Guadiamar, Corredor de la Plata, Alcor – Vega Alta y montes de la Sierra Morena de Sevilla, en el ámbito del Parque Natural. Esta última comarca en la que igualmente se está actuando en esas fechas, reforzando la conexión de Almadén con el entorno del embalse de Melonares.

A través de la iniciativa Redvia, cofinanciada por el Fondo Europeo FEADER, se han actuado en 59 caminos ubicados en los espacios serranos de nuestra provincia, facilitando el acceso y tránsito por distintos montes públicos, tanto de titularidad autonómica como municipal. Éstos últimos en el marco de la cooperación institucional impulsada por la Junta en 2021, a través de diferentes convenios de cooperación. En ese sentido merece destacar el esfuerzo inversor realizado en el último año en Villamanrique de la Condesa, Puebla del Río, Utrera, Coripe, Aznalcollar y Lora del Río.

En estos últimos días se han iniciado los trabajos correspondientes a la nueva etapa del servicio Redvia, con una dotación presupuestaria inicial de más de 800.000 euros para los próximos 9 meses. La delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla, Inmaculada Gallardo, ha visitado recientemente Almadén de la Plata, en pleno Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, donde se está procediendo a la renovación del firme y mejora de obras de fábrica en un viario de más de 6 kilómetros de longitud, actuaciones que contribuirán a la vertebración del espacio rural “Almadén – Melonares” a través del viario forestal, tanto de acceso como interior.

Gallardo ha expresado el compromiso de la delegación territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente con los montes públicos andaluces. También ha comentado que “el objetivo principal de estas intervenciones es mejorar la accesibilidad a los espacios forestales, esencial no sólo para su gestión y aprovechamiento sostenible, sino también para permitir un rápido despliegue de los medios terrestres en caso de una emergencia por incendio forestal”.

La tipología de actuaciones en Redvia es diversa, desde mejora y acondicionado del firme, reparación o sustitución de obras de fábrica para facilitar el drenaje, vados inundables, escolleras de contención y defensa para estabilización de taludes, hasta señalización y limpieza de márgenes y cunetas, siendo un servicio dinámico que permite, a través de la continua actualización del inventario de caminos, identificar y valorar las necesidades y demandas de actuación sobre el viario de los montes públicos andaluces.