La Junta presenta en Cazalla de la Sierra el primer Estratotipo Global de Límite declarado en Andalucía

Coloca, una vez más, al Parque Natural Sierra Morena de Sevilla en la exclusiva lista de lugares destacados en la geología mundial

El Estratotipo Global de Límite (GSSP, por sus siglas en inglés) de “El Pintado 1” ha sido presentado en un acto realizado en la localidad de Cazalla de la Sierra por la Secretaria General de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís y la Delegada Territorial en Sevilla, Inma Gallardo. La distinción otorgada sitúa al Parque Natural Sierra Morena de Sevilla-Geoparque Mundial de UNESCO en la exclusiva lista de lugares con la máxima relevancia geológica mundial.

El nuevo estratotipo sevillano se localiza en una sucesión continua de pizarras negras fosilíferas al norte del embalse de El Pintado, en el término municipal de Cazalla de la Sierra (Sevilla). Este GSSP constituye el séptimo estratotipo español y el primero de Andalucía, siendo el más antiguo de todos. Su ubicación en un Geoparque de la red mundial de UNESCO es muy significativa ya que lo posiciona como el tercer Geoparque de España con esta nueva consideración.

La delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla, Inma Gallardo, ha expresado que “la importancia de la aprobación del Estratotipo pone de manifiesto la categoría mundial del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, dentro de la geología”. Gallardo, junto al director del Parque Natural, Vicente Castaño, han compartido este hito geológico, que fue presentado científicamente el pasado mes de junio de 2024. 

Un GSSP es un lugar único que sirve de referencia para establecer la ordenación de los acontecimientos físicos y biológicos registrados a lo largo de la historia geológica de la Tierra. La Tabla Cronoestratigráfica Internacional o del tiempo geológico terrestre se construye con estos estratotipos memorizados en las rocas. La designación de cada estratotipo global de límite sigue un riguroso procedimiento científico, de modo que no todas las propuestas llegan a ser aprobadas. 

La explicación científica del estratotipo aprobado nos detalla que el inicio del llamado piso Telychiense, del sistema silúrico.  Éste marca la primera aparición estratigráfica y temporal de un fósil planctónico llamado Spirograptus guerichi, un organismo marino y colonial del grupo de los graptolitos (hemicordados), que tenía la forma de un pequeño sacacorchos.

Comentarios