Más de 206.000 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP y Adultos comienzan el lunes las clases en Sevilla
Un total de 206.722 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas, además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, comienzan las clases este lunes 15 de septiembre en 396 centros docentes. Del total del alumnado, más de 153.028 lo hará en la pública en 317 centros y más de 29.600 en la concertada, que cuenta con 13 centros educativos. El próximo 22 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 15.251 alumnos en 52 centros. 167.040 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comenzaron las clases el pasado día 10 de septiembre en 566 centros docentes y el día 3 fue el turno del primer ciclo de Infantil, con más de 23.339 escolares. En su conjunto, en Sevilla son un total de 417.388 estudiantes de enseñanzas no universitarias y más de 29.400 docentes en 1.661 centros los que comienzan este mes el curso 25-26 en centros públicos, concertados y privados.
Al igual que ocurre en las etapas de Infantil y Primaria, los institutos sevillanos registran una pérdida de alumnado con respecto al curso anterior, debido al efecto de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años en la provincia, de tal forma que en el 25-26 hay un descenso de 2.634 alumnos en el inicio de las clases en Secundaria Obligatoria, mientras que en Bachillerato se contabilizan 163 alumnos más.
Las enseñanzas de Formación Profesional casi alcanzan ya los 54.000 alumnos en la provincia, a la espera de las adjudicaciones de plazas vacantes que se llevan a cabo hasta el mes de noviembre. De ellos, casi 39.000 corresponden a plazas sostenidas con fondos públicos, es decir, el 72%.
A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son 3.100 los refuerzos en la plantilla pública de Andalucía, de los que 1.652 corresponden a los institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, que cuentan con un total de 56.474 profesores. En la provincia de Sevilla son 357 los refuerzos, 46 de ellos para Formación Profesional, para una plantilla total de 12.385 en centros públicos.
La Junta de Andalucía ha ofertado en Sevilla para este curso 2025/26 un total de 42.702 plazas de nuevo ingreso para Formación Profesional, lo que supone una creación de 10.056 nuevas plazas en seis años, es decir un incremento del 31%. Esta oferta ha apostado por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores muy demandados y con alta empleabilidad. La Consejería ha aprobado un total de trece nuevas autorizaciones de estas enseñanzas en la provincia, incluyendo un ciclo de Grado Básico, cuatro de Grado Medio, cinco de Grado Superior y tres Cursos de Especialización.
De estas, cinco se ofertan por primera vez en el territorio provincial: el Grado Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas en el IES Flavio Irnitano de El Saucejo; el Grado Medio en Construcción en el IES Hienipa de Alcalá de Guadaíra; el Grado Medio en Electromecánica de Maquinaria y el Curso de Especialización de Grado Superior en Aeronaves Pilotadas de Forma Remota (Drones), ambos en el CPIFP Javier Imbroda de La Rinconada; y el Curso de Especialización de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Punta del Verde de Sevilla.
Asimismo, se han autorizado otras enseñanzas como el Grado Medio en Soldadura y Calderería en el IES Lucus Solis de Sanlúcar la Mayor, y en Atención a Personas en
Situación de Dependencia en el IES Tartessos en Camas; el Grado Superior en Energías Renovables en el IES Herrera de Herrera y en Paisajismo y Medio Rural en el IES Ostippo de Estepa; el Grado Superior en Dirección de Cocina en el IES Heliopolis, en Automoción en el IES Polígono Sur y en Asistencia a la Dirección en el IES Joaquín Turina, los tres en Sevilla capital, y el Curso de Especialización en Fabricación Inteligente en el IES La Campiña de Arahal.
La Junta ha firmado para este curso más de 85.500 convenios con 36.500 empresas de toda la comunidad, incluyendo grandes grupos y, de manera destacada, pequeñas y medianas empresas (PYMES) que constituyen la columna vertebral de la economía regional y representan más del 90% del tejido empresarial andaluz. De ellos, 20.800 convenios con 8.600 empresas corresponden a la provincia de Sevilla.
En lo que se refiere a infraestructuras, en Sevilla la Junta de Andalucía ha finalizado un total de 435 obras desde 2019, por un importe de 122,8 millones, mientras que tiene en ejecución en estos momentos otras 27 actuaciones por valor de 9,5 millones.