Rocío Hernández afirma que la atención sanitaria en Lebrija “funciona con normalidad”

La consejera de Salud explica que todos los cupos de profesionales están cubiertos en el centro de salud y que la actividad quirúrgica y las urgencias atendidas en el HAR han aumentado este año
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha asegurado hoy ante el Pleno del Parlamento que la atención sanitaria de la población de Lebrija “funciona con normalidad, es accesible, de calidad y está garantizada”. De hecho, en el Centro de Salud Nuestra Señora del Castillo, ha afirmado, se mantiene en los últimos meses “un escenario positivo y estable tanto en el ámbito asistencial como en el organizativo”.

Hernández ha explicado que los 15 cupos de medicina de familia están cubiertos, además de un dispositivo de apoyo; los cuatro de Pediatría, los 15 de Enfermería general, de los que 13 son titulares con plaza fija; además de la enfermera referente de centros educativos, las dos enfermeras infanto-juveniles, una enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, una enfermera gestora de casos compartida con El Cuervo y cinco TCAE.

Asimismo, la titular de Salud y Consumo ha detallado que, entre julio y agosto, se han realizado 12.724 consultas médicas, 1.206 de pediatría y 12.742 de enfermería. Además, solo en el mes de agosto se atendieron 1.529 consultas de acogida, el 55 % de ellas resultas por enfermeras.

Por otro lado, desde que comenzó el año, el tiempo de respuesta para conseguir cita con el médico de familia ha disminuido en dos días. A esto ha contribuido la puesta en marcha del sistema BackOfice, gracias que se han gestionado ya casi 10.000 citas (5.462 telefónicas y 3.995 presenciales), con un tiempo medio de respuesta de un día.

En el Hospital de Alta Resolución (HAR), se ha ampliado la cartera de servicio especializada con la incorporación de nuevas disciplinas como logopedia y terapia ocupacional, que se suman a los servicios de anestesia, cardiología, cirugía, dermatología, digestivo, ginecología, medicina interna, neumología, oftalmología, otorrinolaringología, radiología, rehabilitación y urología, que se prestan con normalidad.

Además, se ha dotado al centro hospitalario de los avances en la integración informática, mejoras en sus equipamientos y mejoras asistenciales, incluido un hospital de día de medicina interna para pacientes crónicos complejos y paliativos. El HAR cuenta también con un servicio de urgencias integrado por 12 médicos, que se ha incrementado a 14,5 durante estos meses gracias a las incorporaciones del Plan Verano.

Estos refuerzos han permitido incrementar la actividad. Así, durante el primer cuatrimestre de 2025, últimos datos de que se dispone, se han realizado 219 intervenciones quirúrgicas más y 662 urgencias atendidas más que en el mismo periodo del año anterior.

En paralelo, ha abundado la consejera, se están aplicando medidas para seguir avanzando en accesibilidad del HAR. Estas medidas incluyen el llamamiento por Bolsa de Empleo, la realización de continuidades asistenciales y autoconciertos o la habilitación de canales más ágiles como la teleconsulta en diversas especialidades.

Comentarios